AVN
“Hasta ahora la única información oficial sobre los riesgos de los implantes fabricados por la compañía francesa Poly Implant Prothèses (PIP) es el peligro de ruptura, no se ha dicho que el silicone aunque no sea de uso médico, sea tóxico para las pacientes”, afirmó el cirujano plástico Daniel Slobodianik.

En torno a los 20 casos de mujeres con estos implantes que tienen cáncer de mama en Francia, explicó que no se ha comprobado que dichas prótesis tengan incidencia sobre dicha enfermedad.

“Se ha comprobado que las mujeres con implantes mamarios tienen menor incidencia en cáncer de mama”, afirmó.

Agregó que las 20 mujeres a quienes se les ha detectado cáncer en Francia entre las 400 mil mujeres con prótesis PIP en el mundo representa “una muestra muy pequeña, con eso no se puede confirmar que los implantes son los causantes de cáncer”.

El especialista recomendó a las mujeres con estos implantes a visitar al médico para realizar un ecosonograma mamario o una resonancia magnética para verificar si las prótesis están en buenas condiciones.

“Aunque no hay peligro para la salud con el silicone, considero que los pacientes deberían organizarse y pensar no de manera inmediata, pero sí en un futuro cercano en reemplazar esos implantes”, dijo.

En relación a los ataques contra los cirujanos venezolanos indicó que tanto los especialistas como las pacientes “fuimos engañados, si hubiesemos sabido que esos implantes no cumplían con las normas médicas establecidas por el gobierno francés no las hubiesemos colocado nunca”.

Informó que para ayudar a las pacientes con prótesis PIP exonerará los honorarios médicos para reemplazar los implantes.