Autor:
El comercio entre Argentina y Venezuela pasó de 149 millones de dólares en 2003 a casi mil 730 millones en 2011, informó la ministra de Industria del país austral, Débora Giorgi.

La titular recibió este lunes al nuevo embajador de Buenos Aires en Caracas, Carlos Cheppi, con quien trabajará en los proyectos productivos entre ambas naciones de cara a la próxima reunión que se realizará aquí en el segundo bimestre del año.

Tenemos una agenda productiva bilateral con proyectos concretos, afirmó Giorgi, a través de un comunicado de prensa difundido al finalizar el encuentro.

Ambas autoridades avanzaron en el tratamiento de un proyecto que implica la exportación de más de 200 millones de dólares de Pymes argentinas a Venezuela, a través del programa de fábricas de este último país.

El acuerdo permitirá a empresas nacionales vender bienes de capital y transferencia de tecnología.
Además, se trabaja para exportar a Venezuela productos electrónicos de Tierra del Fuego y en la creación de una red latinoamericana de centros informáticos que abarcan el programa argentino Mi PC y el venezolano Infocentros.

Ambos programas tienen entre sus propósitos reducir la brecha digital, como parte de las políticas inclusivas de los dos gobiernos suramericanos.

Los vínculos entre ambas naciones continuaron consolidándose en diciembre pasado, cuando los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Venezuela, Hugo Chávez, suscribieron varios acuerdos de cooperación.

Firmados por ministros de los dos gabinetes y por empresas privadas, en el contexto de la reunión fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, los documentos abarcaron proyectos en el comercio, la vivienda, tecnología, petróleo, programas sociales y alimentos, entre otros.