
Anonymous se sale de la red. El grupo de hackers busca no sólo afectar los sistemas informáticos sino la economía como respuesta al cierre del sitio de descargas Megaupload y a las leyes antipiratería que se discuten en varios países y que, desde su perspectiva, promueven la censura y restringen la libertad de información.
“Las industrias de la música, la televisión, el cine y el videojuego han decidido apoyar una legislación que permite la censura y el cierre de páginas sin procedimiento judicial. Han decidido golpear primero, pero nosotros podemos hacerlo donde más les duele: en su margen de beneficios”, puntualiza el comunicado de Anonymous.
“No alimentemos más a quien no nos respeta. Son sólo cuatro semanas. Nosotros podemos aguantar sin ellos. ¿Cuánto tiempo pueden aguantar ellos sin ningún ingreso”, agregan.
La Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) anunció el jueves 19 de enero el cierre de la página de descargas Megaupload por un supuesto delito de piratería informática. Desde ese momento el grupo Anonymous ha llevado a cabo diferentes ataques a sitios web gubernamentales y de empresas privadas que apoyan los proyectos de ley antipiratería que actualmente se discuten.