Protesta contra el proyecto Conga continúa

TeleSUR

Lima.- La protesta minera que mantenía por días paralizada las provincias peruanas de Andahuaylas y Chincheros (sur), fue suspendida este jueves en la noche luego del acuerdo alcanzado por los dirigentes de las localidades y el Gobierno nacional liderado por el presidente Ollanta Humala.

El mandatario, quien suspendió su visita a Caracas donde tenía previsto participar en la Cumbre constitutiva de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac), se reunió con los representantes a quienes les garantizó el respeto por sus derechos.

El Gobierno logró convencer a los mineros de suspender el paro que estaba convocado para este viernes que amenazaba con frenar la actividad en varios yacimientos de esas provincias.

Humala destacó la «voluntad de diálogo» de los manifestantes para suspender la  huelga y prometió valer los derechos de los que trabajan y viven de la minería.

«Vamos a hacer valer nuestros derechos sobre la minería porque yo voy a defender lo justo, que es darle a cada quien lo que le corresponde», le dijo el mandatario a los representantes provinciales.

Sin embargo, Humala reconoció la importancia que tiene para el país la actividad minera, pero también añadió que las empresas tienen todavía una deuda social con los pueblos más pobres de Perú.

En la reunión se acordó establecer una moratoria para la concesión de autorizaciones para exploración y explotación minera en esas dos localidades, mientras se realizan estudios ambientales y del manejo del agua en la zona.

Las autoridades concordaron en que es necesaria la realización de un ordenamiento territorial para establecer las zonas ecológicas y económicas del país, que permitirá definir los lugares en que se podrá realizar actividades como la agricultura, ganadería y minería.

«Yo quisiera que comprendan el esfuerzo que se está haciendo para lograr hacer que el crecimiento económico se convierta en calidad de vida, en desarrollo», señaló Humala, quien también se comprometió a visitar Andahuaylas y Chincheros para impulsar proyectos de agua potable, saneamiento, electrificación, carreteras y agricultura.

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, anunció que también se alcanzaron acuerdos para combatir a la minería ilegal y solucionar los reclamos de los pequeños mineros.

«Hemos llegado a un acuerdo que se está refrendando en que en no menos de cinco días se estará presentando un decreto supremo que autorice solo a los mineros que trabajan dentro del corredor minero a continuar con sus labores, y en paralelo se continuará con el proceso de formalización», dijo Luis Aguirre.

Protesta contra Conga continúa

Los anuncios del Gobierno se dieron en medio del paro indefinido convocado por los habitantes de la norteña región de Cajamarca, en Perú, en rechazo al proyecto minero Conga. Unas 60 mil personas se han sumado a la paralización en contra de la adjudicación de ese plan por parte de una empresa norteamericana y que está valorado en más de cuatro mil millones de dólares.  }

El Frente de Lucha de Defensa Ambiental de ese departamento precisó que las comunidades aledañas a Cajamarca se han sumado a la iniciativa de paro contra este proyecto y sostiene que unas ocho mil personas están apostadas en la parte alta del Conga permanentemente.