Military News

La empresa naviera israelí ZIM acusada por el gobierno de Estados Unidos[1] de traficar armas a Irán como tapadera de los servicios de inteligencia hebreos, esta sospechada de trasladar aviones no tripulados desde puertos israelíes.
Los drones se dirigieron primero por mar desde Haifa a Ankara, Turquía, en buques de ZIM para no ser detectados por los satélites estadounidenses. Una vez en el aíre son controlados electrónicamente desde base aérea de Palmahim, al sur de Tel Aviv
El director general de ZIM en Europa, Saar Dotan, desmintió la información periodística filtrada por una agencia estadounidense afirmando que la compañía naviera solo transporta material de uso civil.
Días después de este hecho detectado por el Departamento de Estado, cuatro aviones no tripulados estadounidenses llegaron a la base aérea Incirlik, el 16 y 23 de octubre. El arribo ocurrió varios días antes de que el primer ministro Recep Tayyip Erdogan discutiera con el presidente estadounidense Barack Obama la intención turca de comprar aviones no tripulados para usarlos en vuelos contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), aunque se sabe ahora que la compra a Israel ya se hubía realizado antes del encuentro.
El gobierno de Netanyahu-Lieberman posee estrechos nexos a través del MOSSAD con la empresa naviera Zim Israeli Navigation Company, la quinta compañía más grandes de buques, sospechada del traslado de armamentos, municiones, drogas, personal militar encubierto dentro de los inmensos buques portacontenedores custodiados fuertemente por efectivos israelí.
La naviera ZIM Integrated Shipping Services, que opera desde hace 66 años y actualmente ofrece una red de 60 “servicios marítimos” semanales con escalas en 180 puertos. La empresa israelí controla también los canales de Suez y Panamá.
La compañía recibió el nombre de “ZIM” por sugerencia del primer ministro israelí de Transporte, David Remez, en alusión a un pasaje del libro Números del Antiguo Testamento en que se empleaba el término hebreo “zim” para aludir al concepto de “barcos grandes”.
Turquía ha desarrollado además sus propios prototipos:
