
En noviembre, la Organización de Países Exportadores de Petróleo consiguió aumentar su productividad en 390.000 barriles diarios, llegando hasta los 30,4 millones de barriles.
Al mismo tiempo los expertos opinan que Libia puede restaurar el volumen de producción anterior al conflicto no antes de 2013, pero esto no llevará a cambios radicales en el mercado del petróleo.
«Los volúmenes de petróleo de Libia perdidos fueron compensados por Arabia Saudita que aumentó su producción. Ahora se observará la reacción inversa», explica el analista del grupo de inversión BKS Andréi Polishuk citado por el diario RBC Daily.
El experto considera que el conflicto en los países árabes y la posible imposición de un embargo contra Irán podrían conducir a un fuerte incremento en el costo del barril que lo llevaría a un valor de entre 150 y 200 dólares.
Libia tiene las mayores reservas de petróleo de África y el volumen de producción antes del conflicto armado alcanzaba 1,6 millones de barriles diarios. Ese país exporta el 85% de su crudo a Europa.