
El grupo exige la presentación de un nuevo texto, ya que el que se trató de imponer no incluye un segundo período de compromisos de Kioto, tema clave en estas negociaciones en materia de mitigación de gases de efecto invernadero, reseñó Prensa Latina.
Durante estas dos semanas de negociaciones, el G-77 más China insistió en la necesidad de un segundo período de compromisos del acuerdo, para evitar una brecha en las cuantías de mitigación, ya que el primer período del pacto expira en 2012.
El Protocolo de Kioto fue suscrito en 1997, ratificado por 156 países y luego rechazado por Estados Unidos y Australia, dos de los principales contaminantes del mundo.
Este acuerdo establece el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en una media de 5,2% con respecto a los niveles de 1990, aunque en su anexo B precisa metas cuantificadas de mitigación por cada país.
En la práctica es el único instrumento vinculante del que dispone la comunidad internacional para cuantificar las obligaciones por naciones.
En coincidencia con el rechazo del G-77 más China al documento de la conferencia, grupos de indignados climáticos invadieron el Centro Internacional de Convenciones de Durban, inconformes con el rumbo de la conferencia, que debería seguir el mandato de salvar el planeta del calentamiento global.
Los manifestantes fueron detenidos por un cordón de guardias de seguridad de Naciones Unidas, quienes les impidieron llegar al plenario donde tenía lugar la última jornada de la reunión.