Tamanaco De la Torre
… la vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen mal,
sino por las que se sientan a ver lo que pasa…»

Albert Einstein

Por Tamanaco de la Torre *

Ver a lobos jugando a ser corderos, y a corderos (muchos más) a ser cuidadosos y “pacientes moderados”, para evadir a los lobos que conocen y padecen, nos recordaría al cuento de la “Caperucita Roja”, sino fuese por los millones de niños que sufren hambre y las secuelas de la guerra militar y económica en Nuestra América. En la inauguración de la CELAC, a veces parecía verse a conocidos pedófilos, rezando y enseñando las primeras letras a infantes, ante madres impacientes, rezando también junto a los canallas, para que sus hijos sean tratados con la dignidad que su ingenua humanidad merece, sumisamente ante los pérfidos sacerdotes que ofician la misa.

En América Latina y el Caribe se libra una verdadera batalla de lobos contra corderos que debemos reconocer y dar, NUNCA OCULTAR, lo cual por supuesto, no supone desconocer el noble y acertado esfuerzo de UNIDAD de la CELAC. Sobre todo oyendo la digna voz, de Raúl Castro, Rafael Correa, Evo Morales, Pepe Mujica y Daniel Ortega, entre otros.

Desconocer que no habrá Paz, sin equidad y justicia social en el Continente, es una farsa. Hay que construirla para tener Patria Grande.

Veamos y pongamos atención, al patético caso de la propiedad de la tierra y el problema del agua potable con los gigantescos desarrollos mineros transnacionales, sumado a la infausta guerra de más de sesenta años, con sus actuales cinco millones de desplazados económicos y de guerra en Colombia:

Colombia es el país con más desplazados en el mundo

Gobierno colombiano condena a desplazados por la guerra a ser peones de finca

ACNUR: Desplazamiento interno en Colombia

Foro “Conflicto y Desplazamiento en el Caribe: una apuesta hacia el futuro” –  Resumen de las Conclusiones  [PDF]
Barranquilla, Colombia – 18 y 19 de agosto de 2011

Foro Conflicto y Desplazamiento en el Caribe – Palabras de apertura y relatorías de las Mesas Temáticas [PDF]
Barranquilla, Colombia – 18 y 19 de agosto de 2011

Resumen y recomendaciones del Conversatorio “La Guajira: Dinámicas del conflicto, situación humanitaria y políticas públicas” [PDF]
Rioacha, Colombia  –  31 de mayo y  1 de de junio de 2011

Relatoría del Conversatorio “La Guajira: Dinámicas del conflicto, situación humanitaria y políticas públicas” [PDF]
Rioacha, Colombia  –  31 de mayo y  1 de de junio de 2011

Seminario Regional: Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe
Cartagena, Colombia, 6 – 7 de abril de 2011

Conclusiones y Recomendaciones del seminario regional “Derecho a la Tierra y Restitución en la Región Caribe”  [PDF]
Cartagena, Colombia –  6 y 7 de abril de 2011

Relatoría del Seminario Regional “Derecho a la Tierra y la Restitución en la Región Caribe” [PDF]
Cartagena, Colombia –  6 y 7 de abril de 2011

Hoja informativa: Las Tierras de la Población Desplazada [PDF]
Agosto de 2010

Situación Colombia: Pueblos indígenas, 2011
Colombia Situation: Indigenous people, 2011

Más información

2011: Año Internacional de los y las Afrodescendientes
2011: International Year of Afrodescendants

Hoja informativa: Violencia de género y mujeres desplazadas [PDF]

2007, Año de los Derechos de las Personas Desplazadas en Colombia
Ley 387, 10 años protegiendo los derechos de las personas desplazadas

tdelatorre2021@gmail.com

Militante de PSUV-Caracas