
Según adelanta la agencia Bloomberg, en 2011 la industria financiera destruirá alrededor de 200.000 puestos de trabajo para reducir costes.
Citigroup podría recortar hasta 3.000 puestos de trabajo mientras su consejero delegado, Vikram Pandit, intenta reducir los costes del banco y enfrentar así la incertidumbre que se cierne sobre Europa y EEUU.
Por su parte, BNP Paribas, el mayor banco de Francia, dijo que eliminará unos 1.400 puestos de trabajo en su unidad de banca de inversión. Por su parte, Bank of America también despidió ayer a buena parte de su unidad de renta variable en Europa.
Esta última oleada de destrucción de empleo alcanza ya los 195.000 trabajos eliminados en bancos, aseguradoras y gestores de activos este año, y supera los 174.000 eliminados en 2009, durante la crisis subprime, según datos recopilados por Bloomberg.
Por su parte, según señala la agencia Reuters, la gran banca mundial podría ser responsable de al menos 123.000 despidos a través de planes que se irán haciendo efectivos durante los próximos años.
A los casos antes mencionados también habría que añadir otros, como el del banco italiano UniCredit, que confirmó el lunes que recortará 6.150 empleos como parte de su estrategia de modernización, mientras que Mizuho Financial Group Inc planea alrededor de 3.000 despidos, como parte de su estrategia para combinar sus unidades bancarias.