PL/VTV

Bogotá.- El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, pidió hoy respetar los asuntos internos de cada país, luego de conocerse unas polémicas sugerencias del exmandatario Álvaro Uribe para entorpecer las relaciones entre Bogotá y Caracas.

Nosotros tenemos que ser muy respetuosos de los asuntos internos de cada país, así como defendemos el derecho a que se respeten los asuntos internos de Colombia, dijo Garzón.

El vicepresidente se expresó así en alusión a las recomendaciones que hiciera Uribe (2002-2010) a la oposición venezolana para enturbiar las relaciones entre los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez.

En dicha reunión en Bogotá estuvieron presentes el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y otros opositores venezolanos, y las declaraciones de Uribe aparecen en una grabación de audio divulgada por un informativo local.

«Dicen que el presidente Santos va para Venezuela el 28, por qué no producen un manifiesto en los días anteriores al encuentro diciendo eso: presidente Santos estamos desconcertados cómo le da más peso a 800 millones de dólares o a 400 que a los valores democráticos, los valores democráticos no tienen precio», les dijo el exmandatario.

Con ello Uribe se refirió a la negociación de la deuda entre ambos países, luego de que los dos gobiernos restablecieran sus relaciones diplomáticas y comerciales con base en el respeto mutuo el pasado año.

«Un reto, un reto a Santos antes de eso (en referencia a la próxima cumbre Chávez-Santos), es que no lo han hecho, es que llevamos casi año y medio en esto y no ha habido un pronunciamiento público», expresó el exgobernante.

Frente a esas declaraciones, Garzón señaló que la relación entre los Estados no descansa sobre la afinidad ideológica y partidista de los presidentes, sino sobre intereses recíprocos.

«Debemos defender la institucionalidad que descansa en la figura del presidente de la República. Debemos consolidar la política de Estado, que no está supeditada a la coyuntura sobre quién es el presidente de turno», subrayó.

A su vez, el vicemandatario recordó que «la cabeza de las relaciones internacionales descansa en el Presidente de la República».

Igualmente enfatizó que Colombia seguirá trabajando por el restablecimiento de los vínculos con Venezuela.

En la actualidad, los gobiernos de Colombia y Venezuela dan pasos dirigidos a una relación integral basada en la confianza mutua y en el respeto a las diferencias, en la cual la voluntad política de sus presidentes desempeña un papel importante.

Así lo recogen los contactos casi permanentes en diferentes materias seguidos por ambos Estados, luego de la reanudación de los vínculos el pasado año.