
Uribe dijo en una entrevista con RCN Radio que no comprende los juegos de la política en el Ejecutivo de quien lo sucedió tras dos mandatos consecutivos (2002-2010).
Uribe aludió en particular a la designación por Santos del director del Partido Liberal Colombiano (PLC), el extitular de Defensa Rafael Pardo, como ministro de Trabajo.
Sin entrar en detalles, el expresidente advirtió que hace dos años, cuando ejercía como ministro de Defensa en su Gobierno, Santos hablaba de Pardo en términos que hacían imposible anticipar que lo llevara ahora al Ejecutivo.
“El Gobierno da señales hostiles”, consideró Uribe, y observó que la designación de Pardo era un hecho desde antes de los comicios locales y regionales del domingo pasado, en los que fueron elegidos alcaldes, gobernadores, concejales y diputados.
El exgobernante salió a la plaza pública en apoyo a candidatos a alcaldías que quedaron en otras manos, como las de Bogotá, donde venció el izquierdista y antiguo rebelde Gustavo Petro, o Medellín, su ciudad natal.
Los anuncios de nombramientos que hizo Santos “muestran total hostilidad hacia nosotros”, consideró Uribe, e insistió: “A nosotros nos toca hacer la campaña (electoral) con un Gobierno que da señales de hostilidad, que habla de indiferencia, pero da señales de hostilidad”.
“El Gobierno tiene unas encuestas muy altas, no hay fervor popular, hay una preocupación creciente en la ciudadanía por un Gobierno lejano, por un Gobierno inactivo, por un Gobierno de anuncios, una desmotivación de las Fuerzas Armadas, una política de seguridad que muestra deterioros“, puntualizó Uribe.
Uribe también instó a los congresistas afines a él a que sean independientes del Ejecutivo.
El ex gobernante les recordó que fueron elegidos bajo las banderas del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), creado en 2005 para promover reelección y líder de la coalición mayoritaria en el Legislativo.