Agencias/ La Radio del Sur

Estados Unidos otorgará “asistencia” en materia de seguridad y cooperación para el desarrollo económico a El Salvador, en virtud de un convenio suscrito este jueves entre representantes de ambos países en San Salvador.

El acuerdo denominado Asocio para el Crecimiento fue suscrito por el secretario adjunto de Asuntos Económicos y Energéticos de Estados Unidos, José Fernández, y el jefe de gabinente de la Presidencia salvadoreña, Alexander Segovia, en un acto en el que fue testigo el presidente Mauricio Funes.

“El crimen y la inseguridad tienen un alto costo en el bienestar económico y social en este país, pero si podemos darle vuelta a ésto, si podemos solucionar este flagelo en la sociedad, podremos tener un impacto directo en el potencial de crecimiento económico aquí en El Salvador”, afirmó Fernández.

El acuerdo contempla el refuerzo de la Policía, programas de educación y promoción del empleo para jóvenes en riesgo social, apoyo para el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y estímulos para la inversión extranjera, a fin de dinamizar la economía, explicó Segovia.

El jefe de gabinete salvadoreño declinó precisar el monto financiero del convenio de cooperación, debido a que la asistencia la otorgará Estados Unidos bajo “una amplia gama de instrumentos de asistencia” que se pondrán en marcha de inmediato, explicó.

“La reducción de la violencia e inseguridad y el incremento de la productividad de los bienes y servicios transables, constituyen el compromiso del asocio”, indicó por su parte el presidente Mauricio Funes.

El mandatario recordó que el Asocio para el Crecimiento fue una iniciativa que prometió a El Salvador el presidente estadounidense Barack Obama, en una visita que efectuó en marzo pasado al país.