
El diario Granma indica que las nuevas regulaciones para los traspasos de propiedades entrarán en vigor el 10 de noviembre y forman parte de unas 300 reformas emprendidas por el presidente Raúl Castro en el proceso de reactivar la economía del país.
El periódico citó a la Gaceta Oficial diciendo que las nuevas normas jurídicas reconocen la compraventa, permuta, donación y adjudicación -por divorcio, fallecimiento o salida definitiva del país del propietario- de viviendas entre personas naturales cubanas con domicilio en el país y extranjeros residentes permanentes en la Isla.
La compraventa de casas se produce poco después de la puesta en marcha en octubre de la flexibilización para comprar y vender vehículos.
No obstante, la resolución anunciada el jueves en Granma para las casas mantiene la condición de poseer una única vivienda por persona en la isla como residencia permanente y otra en zonas de descanso o veraneo.
El Gobierno señaló también que los cubanos que abandonen definitivamente el país podrán traspasar sus casas a familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, una disposición que antes no era posible ya que debían dejar sus propiedades al Estado.
Con la largada de la compraventa de inmuebles, el Gobierno busca estimular la construcción, frenar la corrupción en el sector, generar ingresos al Estado por concepto de impuestos y reducir el déficit de alrededor de 600.000 viviendas que sufre el país, según cifras oficiales.