
Según Teófilo Acuña, representante legal de la Federación Agro Minera del Sur de Bolívar, Fedeagromisbol,lo que plantea el proyecto de ley es dar exclusividad de explotación a las grandes multinacionales, las cuales para la norma serán las únicas que cumplan con la capacidad operativa, técnica, financiera y ambiental para desarrollar los proyectos de exploración y explotación.
“Esta normatividad trae desigualdad para más de 30 mil pequeños mineros que se verán desplazados”, aseguró el dirigente minero de la zona.
Acuña advirtió también que la comercialización de los metales preciosos, como lo son el oro y la plata, será certificada y los que compran y venden tendrán que ser registrados y con permiso especial.
“La intención de las multinacionales es la de adueñarse del territorio que explotan, llevándose el 90% de las ganancias, mientras que sólo el 10% le quedará al Estado”, explicó el Representante Legal de Fedeagromisbol.
Además durante la asamblea se advirtió de la declaratoria como reserva y parque natural a toda la región, cosa que impediría el desarrollo de ninguna actividad económica
Nuevo llamado
Fedeagromisbol una vez más hizo un llamado a las autoridades policiales para que hagan control al uso de retroexcavadoras para las labores de minería ilegal (dado que las retroexcavadores llegan, previamente a la implantación de las multinacionales, y llegan arrollando a los mineros protegidas por fuerzas paramilitares y fuerza pública, lo que ha sido denunciado en reiteradas ocasiones por los mineros artesanales). “Estas retroexcavadoras no tienen una licencia ambiental. Algunos dueños muestran permisos supuestamente otorgados por la Secretaría de Minas y Energía de Bolívar, pero esto no es legal. No creemos que el Gobierno se preste para tal irregularidad” (?), indicó el representante legal de la federación. (1)
CONTEXTO
El panorama se ve sombrío: la codicia se incrementa contra Colombia. Las multinacionales mineras codician el territorio riquísimo en oro de Colombia. En la actualidad el 40% del territorio colombiano está pedido en concesión para la minería multinacional.
El presidente Juan Manuel Santos insiste en consolidar la minería a cielo abierto y a gran escala. La explotación de los recursos naturales no renovables constituye una de las denominadas “locomotoras de la economía”: la política de la “Prosperidad Democrática” de Santos, privilegia la mega minería con todo y su destrucción del medio ambiente y destrucción de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, bajo el pretexto que las multinacionales van a generar empleo y prosperidad. Pero nada más falso, dado quelos impuestos a la extracción y apropiación de los minerales son irrisorios, mientras que lo que sí dejan las multinacionales es montañas destruidas, una contaminación del agua dramática, y masivos desplazamientos poblacionales. El saqueo del oro es viabilizado por el estado colombiano y su herramienta paramilitar. El ejército colombiano y las tropas de ocupación estadounidenses en Colombia resguardan los intereses de las multinacionales de EEUU, la UE, Canadá y demás, a la par que entrenan y coordinan la herramienta paramilitar que usan para practicar horrendas masacres que buscan generar parálisis de la reivindicación social, de la reivindicación laboral o ecológica mediante el miedo, y generar sobretodo desplazamiento poblacional de manera masiva. El miedo es inyectado en las poblaciones: es Terrorismo de Estado ejercido a través de la herramienta paramilitar en la ilegalidad que es articulada por la fuerza pública desde la legalidad.
“La gran minería únicamente va a poder ser hecha por multinacionales extranjeras: esas compañías se llevan el 96% y teóricamente Colombia se queda con el 4%; sin embargo ni siquiera es el 4% porque los impuestos que los colombianos pagan son usados para la exenciones tributarias: es decir, los colombianos en su totalidad financian a estas grandes empresas extranjeras para que se lleven el 99% de nuestros recursos.” Expresa un ecologista colombiano (en documental Colombia Gold Rush).
Mientras continúa el genocidio y el despojo contra la población colombiana, los instigadores y creadores de la herramienta paramilitar siguen impunes, incrementando su fortuna.
parte del VIDEO de Al Jazeera con traducción al español: http://www.youtube.com/watch?v=XsU7QubxDDM&feature=player_embedded
VIDEO Noticias UNO Asesinato de cura de Marmato causa conmoción
http://www.youtube.com/watch?v=4u8ERxAaR9Y&feature=player_embedded
http://www.noticiasuno.com/noticias/asesinato-de-cura-de-marmato-causa
