
Según la Ministra de Relaciones Exteriores alemana, «casi todos los grandes países europeos han gastado durante años mucho más de lo que han ingresado».
En ese sentido, la jefa del Ejecutivo germano aludió a la normativa constitucional que prohíbe asumir nuevos créditos por encima de un límite estipulado y subrayó que «por eso también es tan importante que Alemania cuente con un freno a la deuda».
No obstante, Merkel señaló que no hay motivos para el pesimismo en lo que se refiere al desarrollo económico, aunque subrayó que «si a Europa no le va bien, a Alemania tampoco le irá bien».
Por ello hay que hacer todo lo posible «por poner en orden las cosas en Europa», agregó
«Tenemos todavía mucho trabajo, eso tengo que decirlo», subrayó la canciller y agregó que “todos los países tiene que esforzarse y hacer los deberes”.
Se trata de «un camino arduo» en el que hay que avanzar paso a paso, señaló.
«Es una gran tarea que tenemos que cumplir de cara al futuro y sobre todo para las nuevas generaciones», dijo.
Los países de la Eurozona se han sumido en una crisis económica sin precedentes, lo que ha obligado a los Gobiernos a implementar severos recortes económicos que han impactado negativamente a la población. Ciudadanos de diferentes sectores sociales han protagonizado diversas protestas contra las medidas que buscan salvar a Europa de un quiebre financiero.