Telesur

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que enviará en las próximas semanas una misión a Libia a fin de encontrar una forma de “ayudar” al país norteafricano cuyo líder, Muammar Al Gaddafi, fue asesinado este jueves en Sirte (norte). El bloque, principal propulsor de los recortes sociales en Europa, insiste en que podrá “cooperar” con el pueblo libio.

En un rueda de prensa ofrecida en Washington, el portavoz del FMI, Gerry Rice, precisó que del 6 al 13 de octubre una misión de evaluación del bloque estuvo presente en territorio libio en “cooperación” con el Banco Mundial.

Aunque no se dio detalles del rol que cumplirá el FMI en el país norteafricano, los medios locales suponen una participación “activa” en la “recuperación” económica del país que durante el Gobierno de Gaddafi llegó a ser el que tenía mayor crecimiento de África.

 

Desde el pasado septiembre, el FMI había reconocido al autoproclamado Consejo Nacional de Transición (CNT) como un vocero legítimo a nivel internacional.

Este jueves, tras el asesinato del líder de la Revolución Verde, el ilegítimo CNT, apoyado por fuerzas imperialistas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) anunció que a más tardar este viernes se “proclamará la ‘liberación’ del país”.

En los últimos meses, el ilegítimo CNT ha recibido apoyo monetario y armamento para recrudecer el caos social en Libia, que en los últimos meses dejó al menos 50 mil muertos en la nación, incluyendo cientos de niños.

Pese a que las potencias occidentales afirman que este monto fue una “inversión” para “ayudar” a Libia, la OTAN (con permiso de la Organización de las Naciones Unidas), mantiene al país bombardeado desde el pasado 19 de marzo, causando estragos en zonas civiles y atacando incluso hospitales y universidades.

Con respecto al asesinato de Gaddafi, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aseguró este jueves que la muerte del líder libio es una “transición histórica” de Libia y que los meses de “revolución deben traducirse en oportunidades para todos”.

Ban sostuvo que “Naciones Unidas está lista para ‘ayudar’ al pueblo libio en el camino que tiene por delante”e instó al pueblo de Libia a “reconocerse” y “reconocer” al ilegítimo CNT, mientras que en algunas ciudades de país norteafricano siguen siendo leales al líder asesinado en uno de los ataques de rebeldes.