
«No podemos sentirnos satisfechos de lo que está pasando en Libia. La tarea principal, definida por el Consejo de Seguridad de la ONU, ha sido la defensa de la población civil. Hay muchísimos muertos entre la población civil y, lamentablemente, este triste proceso aún no ha tocado a su fin», dijo Lavrov, que al mismo tiempo destacó la necesidad de emprender un proceso de reconciliación nacional e instó que los miembros del Gobierno depuesto se integren en él.
Lavrov confirmó que Rusia mantendrá contactos con el Consejo Nacional de Transición de Libia (CNT), que fue reconocido por Moscú como la autoridad legítima de Libia.
Por su parte, el canciller brasileño dijo que la ONU deberá desempeñar un “papel prioritario” en la Libia post-Gaddafi. “Hay que darle al pueblo de Libia libertad de expresión, elaborar un calendario electoral y erradicar la violencia”, destacó.
Señaló que Brasil “apoya a las naciones árabes en su lucha contra los regimenes autoritarios y en su deseo de vivir en una sociedad democrática”.
Mientras tanto, los rebeldes intentan controlar la ciudad de Bani Salid, uno de los últimos bastiones gadafistas. Cientos de efectivos rebeldes se mantienen apostados desde hace días a las puertas de esta localidad situada a la entrada del gran desierto libio, cuna de la tribu Wafalla. Algunas fuentes han apuntado que en su interior podría estar escondido el propio dictador o alguno de sus hijos, como Saadi o Saif al Islam.
La eventual caída de Bani Walid, uno de los vértices del triángulo de la resistencia junto a la ciudad de Sebha, en el desierto, y la costera de Sirte, es contemplada por el mando militar rebelde como el punto de inflexión definitivo para el fin del conflicto armado. Los rebeldes esperan que, aunque finalmente en ella no se atrape al propio Gadafi o alguno de sus hijos, su rendición tenga un efecto dominó con el resto de bastiones rebeldes, en particular Sirte y Juhafra
Articulo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_29226.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter