
En un comunicado emitido a nombre del Colegio de Periodistas de la región de Roma, Tucci precisó que los secuestrados son tres hombres y una mujer.
“Se trata de Claudi Monici, enviado de Avvenire, el rotativo de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI); Domenico Quirico, del turinés La Stampa; y de Elisabetta Rosaspina y Giuseppe Sarcina, ambos del milanés Corriere della Sera”, señaló el texto.
La versión de Tucci afirma que los secuestradores también asesinaron al conductor del vehículo en el que se encontraban los periodistas, no obstante, la información no ha sido confirmada.
“Los reporteros fueron trasladados a un apartamento, de donde uno de ellos pudo llamar a la redacción del diario para informar acerca del secuestro”, se limitó a decir Tucci.
El texto también insta a las autoridades a “que se movilicen inmediatamente para lograr su liberación»; gesto que fue respondido por la Cancillería italiana, que al saber de la información contactó con sus interlocutores en Libia y señaló que «está trabajando» en el caso.
En buen estado
El cónsul italiano en Benghazi (este), Guido De Sanctis, logró contactar con otro de los secuestrados, quien confirmó que se encuentran bien y que sus captores les facilitaron alimentos.
De Sanctis afirmó que al parecer los periodistas secuestrados se encuentran retenidos en un apartamento en Trípoli, ubicado entre Bab Al-Aziziya y el hotel Rixos, donde se alojaba la prensa internacional.
Durante la llamada telefónica de Monici a sus colegas en Italia, el periodista relató que los asaltantes les habían robado todo lo que tenían, en especial sus teléfonos móviles.
Este miércoles siguió reinando el caos en Trípoli, a sólo dos días de que las fuerzas opositoras del Consejo Nacional de Transición (CNT) ingresaran a la capital del país.
En el marco de celebraciones y disturbios, el embajador de Venezuela en Libia Afif Tajeldine informó que su residencia ubicada en Trípoli fue saqueda por grupos armados que ingresaron al lugar y realizaron disparos al aire.
Esta acción fue condenada por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien también ha criticado la violencia y la intromisión extranjera en este país norteafricano donde en los últimos seis meses, han muerto casi tres mil personas por bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
