
Profesionalismo, veracidad, compromiso y ética son algunos de los principios que han regido a la multiestatal durante este tiempo. Valores gracias a los cuales se ha convertido en una referencia informativa para el mundo, pues ha logrado difundir la verdad más allá del bloqueo informativo de las grandes cadenas de noticia. TeleSUR se ha abierto paso en el mundo globalizado de la comunicación hegemónica con la verdad como bandera, con la firme convicción de que un periodismo independiente y un nuevo orden comunicacional es posible.
Durante este año teleSUR consciente de la importancia de las comunicaciones y del impacto de los medios digitales, ha trabajado para ser un multimedio informativo, en el cual se complementa la pantalla, con la página web, la plataforma multimedia y las redes sociales.
Gracias a esta diversificación, los usuarios tienen la posibilidad de acceder a diferentes productos informativos y programas realizados desde varios países de América Latina con sólo entrar en la página web www.telesurtv.net. La señal apuesta además a las comunicaciones en otros idiomas e integra a su multimedia la información en inglés y portugués.
La distribución de la señal , ha logrado extenderse de forma libre y gratuita a lo largo de estos 6 años a más de 250 millones usuarios en Latinoamérica, Europa, Norte de África y parte del Medio Oriente, gracias a firma de acuerdos con cableoperadoras, DTH, y televisoras en abierto.
