Telesur

La próxima cumbre presidencial de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) fue confirmada para el próximo 28 de julio en la capital peruana, Lima. La cita se dará inmediatamente después de que el presidente electo de ese país, Ollanta Humala, asuma oficialmente el poder.
Así lo ratificó este jueves la secretaria general del bloque regional, la colombiana María Emma Mejía, quien desde Quito (capital de Ecuador) confirmó la nueva fecha de la cumbre que se tenía prevista inicialmente para el 5 de julio en Margarita, al noreste de Venezuela pero que fue cancelada debido a un percance de salud del presidente venezolano, Hugo Chávez.
Mejía hizo el anuncio durante la cuarta reunión del Consejo de Seguridad de la Unasur, efectuada en Ecuador, donde se elabora el Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación de la organización multiestatal.
En este sentido, la Secretaria General también manifestó que Suramérica avanza en la definición de mecanismos para “mostrarle al mundo” que hay otra forma de resolver los conflictos y controversias diferente a las impuestas por el modelo capitalista.
El objetivo del Consejo de Defensa de la Unasur es crear “nuestra propia soberanía, propia doctrina en materias de defensa. Es también mostrarle al mundo que también hay otras formas de solucionar nuestras controversias”, agregó.
La ex titular de Relaciones Exteriores de Colombia también destacó que “a pesar de las diferencias ideológicas o de modelos de desarrollo, en las mesas de trabajo los grupos técnicos tanto de las Cancillerías como de los ministerios de Defensa se puedan sentar” a trabajar, hecho que la hace sentir muy satisfecha.
En la cita, que concluyó este viernes, los delegados suramericanos avanzaron en la aspiración regional de construir y consolidar a Suramérica como una zona de paz y asegurar que sus habitantes ejerciten su derecho a vivir en seguridad.
“Esperamos que los avances que se logren en esta reunión (del Consejo de Seguridad) puedan transmitirse a los jefes de Estado que se reúnan en Perú”, indicó Mejía.
El pasado 9 de junio, el presidente electo del Perú, Ollanta Humala criticó la poca participación que ha tenido el Gobierno saliente de Álan García dentro de la Unasur y afirmó que en su gestión, que inicia en julio, quiere tener un mejor rol en el bloque para ayudar al fortalecimiento de la integracion en la región.
“Nosotros queremos ponerle más fuerza a la Unasur. Hemos visto que el Perú en muchos eventos. Nosotros hubiéramos querido verlo en una actitud más participativa del país. Yo quiero a partir del 28 de julio tener un rol más participativo dentro de la Unasur”, indicó el mandatario electo en una entrevista exclusiva a teleSUR.
La Unasur, cuya sede está en Quito, está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y Guayana, quien ostenta la presidencia pro témpore durante este año.
