Durante el encuentro se sentarán las bases para la elaboración de un plan nacional de comunicación de los Pueblos Originarios, a través de debates donde expondrán autoridades aborígenes e invitados especiales.
La idea del Congreso nació en abril del 2009 cuando veinte comunicadores de diversos pueblos originarios comenzaron a trabajar una propuesta para representar y garantizar el derecho a la comunicación de los pueblos indígenas.
El equipo de comunicadores se creó a raíz del mandato de más de doscientas autoridades de los pueblos indígenas que resolvieron que se debía trabajar sobre la propuesta de modificación de la antigua Ley de Medios.
Durante el congreso habrá exposiciones de funcionarios, militantes populares, autoridades tradicionales y comunicadores, a través de paneles y charlas.
Entre los disertantes estarán Osvaldo Nemirovsci, coordinador general del Consejo Asesor de Televisión Digital; Luis Lázzaro, de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y Martín García, presidente de la agencia Télam. (Télam) Fuente: Equipo de Comunicación del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de los Pueblos Originarios (ENOTPO).