Matrizur.org

 

Buenos Aires.-El jefe actual de gobierno porteño, Mauricio Macri, quien se presentará a elecciones el 10 de julio para competir por un nuevo período de 4 años, admitió durante su campaña haber criticado al Gobierno argentino ante representantes de los Estados Unidos, según habían revelado algunos de los cables diplomáticos de WikiLeaks filtrados por el portal digital conducido por Julian Assange.

«Yo siempre he sido muy crítico con el gobierno de los Kirchner, siempre he sentido que han tenido en la política exterior un objetivo de hacer política interna, que es lo peor que uno puede hacer», sostuvo el líder del Pro (PROpuesta Republicana).

En febrero del año pasado, el jefe de Gobierno porteño mantuvo una serie de encuentros con funcionarios estadounidenses en la sede diplomática de ese país en Argentina. Allí, sostuvo que los Kirchner estaban «acabados» y pidió mayor dureza frente a las políticas que Washington considerara «poco inteligentes».

 

Además, habló «abiertamente» de sus ambiciones presidenciales y advirtió que la oposición debería unirse para derrotar a los Kirchner, aunque ante un cambio de estrategia de la Casa Blanca, prefirió presentarse como candidato en la ciudad de Buenos Aires, ante una derrota segura de haberse presentado como candidato presidencial frente a Cristina Kirchner.

Por otro lado, también eligió durante su campaña mostrarse como un candidato en sintonía con los intereses norteamericanos, realizando además una visita a Washington. «Somos la primera fuerza política argentina verdaderamente pro mercado y pro negocios de los últimos 80 años en condiciones de asumir el poder», aseguró Macri, según reveló uno de los cables de WikiLeaks.

Macri está procesado por la justicia argentina por haber ordenado escuchas telefónicas ilegales a adversarios políticos y familiares.