
Según la resolución judicial, Torres, tiene impedimento constitucional para participar en la contienda por haber sido esposa del actual presidente de Guatemala, Álvaro Colom, hasta abril pasado.
Se espera que el presidente de la CSJ, Luis Archila, detalle en conferencia de prensa los argumentos por los que se rechazó el amparo.
La ex primera dama de Guatemala, Sandra Torres, llevó el viernes su caso a la instancia, con el alegato de que es su «derecho político, legal y humano» postularse al cargo más alto.
El Tribunal Supremo Electoral y el Registro de Ciudadanos habían considerado ilegal la candidatura de Torres por existir fraude de ley y violar el artículo 186 de la Carta Magna.
Con la decisión de la CSJ, el órgano le dio valor probatorio a las consideraciones del Tribunal Supremo Electoral y del Registro de Ciudadanos.
Tras la determinación de la CSJ, el único recurso que le queda al partido Une-Gana para inscribir a Torres es acudir a la Corte de Constitucionalidad, ente que tiene ahora la última decisión al respecto.
Une Gana tiene 48 horas para presentar una apelación ante el máximo órgano constitucional del país.
«Los esfuerzos para eliminar las candidaturas legales debilitan la democracia. Favorecen la anarquía, y sobre todo, en especial, favorecen a un partido político determinado. Que todos participen.¿Cuál es el problema? (…) La democracia se construye con una mayor participación», argumentó la ex primera Dama.
El divorcio de Torres y el presidente guatemalteco, Álvaro Colom, se concretó en abril. La ex primera Dama había anunciado su decisión de postularse a la presidencia en marzo.