Prensa Web La radio del Sur / Agencias

El presidente de Ecuador resaltó que espera que “se presenten las pruebas, sino sería otro caso de gravísima difamación”.

25 julio 2011 – El presidente de Ecuador, Rafael Correa, consideró que será “otro caso de gravísima difamación” que la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP) no demuestre con pruebas su denuncia de que existió “manipulación de la Justicia” en la sentencia contra el diario El Universo, condenado por injurias calumniosas hacia el mandatario.

La entidad advirtió en un comunicado que los derechos ciudadanos fueron vulnerados “con la manipulación de la justicia”, al referirse a lo que consideró una “apresurada, absurda e ilegal sentencia de un juez en contra de diario El Universo.

La semana pasada la Justicia condenó a tres años de prisión a directivos y a un columnista del periódico y al pago de 40 millones de dólares por haber publicado una columna en la que se acusa a Correa de ordenar disparar a discreción contra un hospital lleno de civiles el 30 de septiembre durante un intento de golpe de Estado.

El jefe de Estado resaltó hoy que espera que “se presenten las pruebas, sino sería otro caso de gravísima difamación”, en relación a las recientes afirmaciones de AEDEP.

El mandatario recalcó que la información es un bien público y no privado y que una mala información puede “quebrar la sociedad, convulsionar el estado o provocar la pérdida de la paz social”.

“El límite de la libertad de expresión será la honra y la dignidad de las personas”, dijo Correa.

Para el mandatario, la sentencia contra El Universo es “un fallo histórico” que establece “un precedente contra los excesos de cierta prensa”.

En ese sentido, recordó que la información es un bien público y no privado y que cuando se entrega una “mala información”, esta “puede quebrar la sociedad, convulsionar el Estado o provocar la pérdida de la paz social”.

Para Correa, la injuria en ese editorial “está perfectamente comprobada” y, a pesar de ello, “hoy se desata un linchamiento mediático contra el juez que osó condenar los excesos de la prensa”, refirió.