Autoridades locales impiden habilitación del predio
Agencias / Matrizur
La megaexposición de tecnología Tecnópolis que impulsa el ministerio de Ciencia y Tecnología fue postergada tras la negativa de las autoridades municipales (controladas por la oposición) en conceder la habilitación correspondiente para su puesta en marcha. Por este motivo la intendencia no logró los permisos para inaugurarla hoy.

El proyecto debía tratarse en el Concejo Deliberante del municipio de Vicente López (zona norte de Buenos Aires) cercana a la capital. El Intendente Enrique García contaba con 10 de los 24 votos entre propios y aliados. El resultado quedó en manos de los cinco legisladores pertenecientes al derechista partido de Macri (PRO).
Al ver el resultado adverso, el oficialismo retiró el expediente, que volverá a debatirse en una sesión extraordinaria el martes 12 de julio. Pero la decisión del PRO es no aprobar un convenio que beneficiaría al kirchnerismo tanto a nivel nacional como en las próximas elecciones porteñas.

«Si bien esperábamos aprobarlo ayer, y ante la falta de apoyo, decidimos tratar la habilitación de Tecnópolis el martes que viene en una sesión especial. Ya hablamos con varios concejales opositores para incluir modificaciones en el proyecto para que nos acompañen», dijo el jefe de la bancada oficial, Fabián Gnoffo, al diario Clarín.

Jorge Macri le retrucó: «Nosotros no vamos a ceder. Puedo asegurar que el PRO, más allá de las desavenencias de último momento, no va a votar a favor de este despilfarro de fondos públicos».

La intención del Ministerio de Ciencia y Tecnología es que Tecnópolis se inaugure el 14 de julio, pasadas las elecciones porteñas pero a tiempo para la segunda vuelta. Si el Concejo Deliberante vicentelopense no aprueba el proyecto, el el Intendente García podría lograrlo por decreto. Pero, como el intendente no tiene facultades para modificar una rezonificación -reasignar a una zona un nuevo permiso para una nueva función- la feria sólo se podría habilitar en forma temporal y no permanentemente, como pretendía la Presidenta Cristina Kirchner.

La propaganda del área presidencial estaba lista: