TeleSUR


La Paz, junio 21 – El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, llegó la madrugada de este martes a Bolivia, donde sostendrá una reunión con su homólogo de ese país, Evo Morales, para fomentar el fortalecimiento de los vínculos bilaterales.

El arribar a suelo boliviano, Humala se regocijó por llegar a lo que fue en un momento el «Alto Perú» y reafirmó su compromiso de unidad latinoamericana.

El mandatario electo de Perú tiene previsto acompañar al presidente boliviano, Evo Morales, en la ceremonia del año nuevo andino amazónico, a tempranas horas de la mañana de este martes.

“Esta oportunidad de llegar acá, a Bolivia y señalar que con esta gira estamos dando un mensaje de que el Perú ahora, a partir del 28 de julio, va mirar con mas atención el espacio suramericano, ese gran mercado suramericano, ese potencial de centena de millones de hermanos latinoamericanos y que acá podemos construir desarrollo”, expresó el jefe de Estado electo peruano.

 

Humala arribó a 00:35 horas locales (04:35 GMT) al aeropuerto de El Alto y resaltó que el motivo de su visita a Bolivia «es fortalecer las relaciones culturales, económicas y comerciales”.

El ministro boliviano de Comunicación, Iván Canelas, adelantó el pasado lunes que  en la breve visita de 24 horas, Humala será invitado a participar junto a Morales en las celebraciones por la llegada del Año Nuevo Andino Amazónico (5519).

Recientemente Humala resaltó la importancia de la visita que realizará este martes a La Paz, al considerarlo un país hermano.

El mandatario electo peruano apuntó que se trata de dos naciones con elementos culturales comunes y con una visión de integración bastante compartida.

Asimismo, resaltó sus afinidades con el presidente Morales, a quien conoce desde que era diputado y candidato a la presidencia en el departamento de Cochabamba.

Humala señaló en declaraciones a medios estatales de su país, que en el diálogo con Morales buscará fortalecer la integración económica, comercial y cultural, e impulsar algunos proyectos pendientes.

Indicó que la continuación de la segunda parte de su gira latinoamericana, que antes llegó a Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile, quedará pendiente para la semana próxima.

La postergación fue decidida atendiendo el estado de salud del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y un viaje del de Colombia, Juan Manuel Santos, indicó.

El periplo pendiente incluirá a Ecuador, cuyo presidente, Rafael Correa, dijo esperar que continúe el proceso de integración bilateral de los últimos años.