
“Estamos aterrizando en este momento en Tegucigalpa. No lo pudimos lograr el 5 de junio y hoy, después de casi dos años, después de una lucha de toda Latinoamérica, hemos logrado volver a nuestra tierra a abrazarnos con nuestro pueblo”, dijo Zelaya en exclusiva a teleSUR desde el avión luego de tocar tierra.
El ex mandatario informó que luego de bajar del avión “inmediatamente haremos los servicios de migración y aduana, luego estaremos acompañando al pueblo y la marcha que en forma de voluntaria está aquí, igual como cuando vinieron a despedirme cuando me fui al exilio hace 17 meses”.
Confirmó luego que se reunirá con el Presidente actual de Honduras, Porfirio Lobo.
Zelaya afirmó que dará estricto cumplimiento al acuerdo de mediación impulsado por los gobiernos de Colombia y Venezuela y la reconstrucción de la democracia en su país.
Zelaya dijo que posteriormente regresará a su ciudad natal, Olancho, para retomar «con su sombrero y mis botas» la lucha por el proceso constituyente “.
Manuel Zelaya, llegó a Honduras, a través de un vuelo directo desde Managua (Nicaragua), acompañado por los cancilleres de Venezuela, Nicolás Maduro, el de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, y la senadora colombiana, Piedad Córdoba. respectivamente.
Tras permanecer exiliado de Honduras después de ser derrocado en un golpe de Estado el 28 de junio de 2009, Zelaya fue recibido en su país por cientos de seguidores que se agolparon en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Toncontín, en Tegucigalpa, para celebrar el triunfo de la democracia.