
La medida también alcanza a otros nueve funcionarios del gobierno sirio. Según informaron fuentes diplomáticas comunitarias, además se congelarán los activos financieros de los afectados por esta sanción.
Está previsto que las sanciones entren en vigor en cuanto se publiquen en el Diario Oficial de la UE (DOCE), lo cual podría ocurrir en los próximos días.
Esta es la segunda ronda de sanciones contra Siria, pues en abril pasado la UE había decidido congelar los activos financieros en la UE a 13 miembros del gobierno de Assad, aunque en esa oportunidad el presidente no estaba incluido en la lista de los sancionados y sí figuraba su hermano, Maher Aal Assad.
«Creemos que tenemos que mantener una presión fuerte con un mensaje muy contundente de condena y de firmeza, porque no podemos permitir ni las agresiones, ni las desapariciones, ni las detenciones ni por supuesto las muertes y asesinatos que se están produciendo en manifestaciones», comentó Jiménez.
Por su parte, el secretario del exterior británico, William Hague, justificó ampliar las sanciones al presidente sirio, pues era «lo correcto».