TeleSUR

La nueva jornada de protestas antigubernamentales en Georgia por parte de los opositores al presidente Mijail Saakashvili, dejó el miércoles en la noche dos civiles muertos tras la represión de la Policía antidisturbios que detuvo a una decena de manifestantes frente al Parlamento en Tiflis, la capital.

Los manifestantes, que ya cinco días de protestas y gritaban “Misha ¡vete ya!”, exigen un cambio de Gobierno y acusan al jefe de Estado, en el poder desde el 2003, de ser un dictador.

El cuerpo de seguridad georgiano, arremetió contra los cerca de tres mil civiles con gases lacrimógenos, cañones de agua y disparos de balas de caucho, para dispersar a los manifestantes.

El Ministerio del Interior señaló que además de los dos manifestantes fallecidos, en las acciones policiales se registraron dos bajas, Nodar Tsajadadze, un uniformado en funciones y Vladímir Matsurashvili, agente de la Policía antidisturbios, al ser arrollados por un vehículo.

“En total, 37 personas fueron hospitalizadas, de ellas 28 manifestantes y 9 policías”, declaró el portavoz del Ministerio, Chota Utiashvili.

Casi un centenar de personas fueron condenadas a dos meses de prisión por participar en las protestas contra el Gobierno de Mijail Saakashvili, de acuerdo con la oficina del Interior del país.

El Ministerio dio a conocer que la pena fue impuesta por alteración del orden público, luego de que quedara sin efecto una autorización oficial para manifestar en el centro de Tiflis.

Saakashvili aseguró en su discurso del desfile militar con ocasión del Día de la Independencia, que las manifestaciones opositoras de los últimos días “fueron preparadas fuera del país”.

El pasado 24 de mayo el jefe del comité de exteriores del Parlamento de Georgia, Akaki Minashvili declaró que Rusia está detrás de las protestas.

Mijail Saakashvili llegó al poder en 2003 tras una movilización pacífica, la Revolución de la Rosa. Su gestión ha sido cuestionada por la oposición y le ha exigido su renuncia en varias oportunidades.