
“Hemos probado que la izquierda gobierna con más competencia de lo que la derecha gobernó durante” todos estos años, destacó Lula, ante más de 150 líderes de la izquierda latinoamericana que participan en el Foro, en Managua.
Lula -quien gobernó Brasil del 2003 al 2011- puso como ejemplo las políticas económicas que impulsó durante su mandato para erradicar la pobreza y mejorar el nivel de vida de la clase media.
Señaló que la izquierda ha dado grandes pasos en su evolución desde que se constituyó el Foro de Sao Paulo en 1990, lo que le ha permitido llegar por la vía democrática al gobierno en muchos países del continente.
«Hace 20 años era difícil imaginar que algún día un indio como Evo Morales conquistaría el poder en Bolivia, o que la izquierda gobernaría potencias económicas como Argentina y Brasil», destacó.
Consideró que el Partido Comunista de Cuba fue crucial para forjar esta unidad y que el gobernante Frente Sandinista de (FSLN, izquierda) de Nicaragua, que dirige el presidente Daniel Ortega, es la fuerza democrática más viva, que más ha evolucionado en el hemisferio.
Lula presidió el primer día de debates del Foro de Sao Paulo, junto al presidente Ortega, el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya y otros dirigentes de izquierda.