Wilmer Carmona Pinto


El Nobel de la Paz, por fin encontró un tema al que sacarle punta luego de lanzarse a la reelección. ¡El mundo hoy es más seguro ¡ pregona a los cuatro vientos.

No muy lejos, en la capital del “país que siempre gana” según la flamante Secretaria de Estado, más de un padre de familia, se pregunta que mundo tan seguro es el que no te permite vivir con tu familia en una pequeña casa sin que te la embarguen los bancos, o que no puedas tener acceso a un seguro médico sin restricciones, o que tus impuestos sean utilizados para salvar a los sacrosantos banqueros. Y eso que no hemos tocado el tema de la comida: nunca te faltarán hamburguesas y gaseosas cancerígenas, aderezadas con transgénicos y herbicidas de Monsanto.

A continuación varias evidencias que evidencian “su mundo seguro”:

  • En el país donde comienza su patio trasero, México, viven en un mundo seguro, gracias a la grandiosa y efectiva guerra contra los narcos, que ha dejado más de 30.000 muertos en cuatro años y medio. Y cuando desembolsen los primeros milloncitos para la Iniciativa Mérida (o sea El Plan Colombia a la mexicana), mucho mejor.

  • En Honduras no se podían quedar atrás, luego de montar al títere de Porfirio Lobo, los maestros, periodistas y trabajadores que tienen ya casi dos años protestando luego del golpe de estado del 28 de junio de 2009, han llevado el palo parejo, mientras los empresarios vivirán cada vez más en un mundo seguro, al privatizarse los servicios básicos y la educación.
  • Costa Rica, es uno países que vive más seguro, al tener el resguardo de 46 buques de la Guardía Costera, 42 helicópteros armados y más de 4.000 marines para la “lucha contra el narcotráfico”.

  • Si pasamos a Colombia, bueno, de verdad que la gente está de plácemes allá, con un Presidente encargado de mantener la presencia gringa en el Patio Trasero, con un cuerpo de paras dispuesto a asesinar a cuanto periodista, político o ciudadano que no comulgue con la política de seguridad democrática, heredada del compañerito Uribe, que otro mundo más seguro podrían desear.

  • Con respecto al mayor dolor de cabeza del Tio Sam, Venezuela, vemos que la gran mayoría de esos venezolanos son unos desagradecidos: tienen  12 años con un Presidente que cada vez más los aleja del mundo tan seguro en el que vivían cuando tan sólo eran una colonia proveedora de petróleo y mujeres bonitas.

  • Y más lejos de nuestro continente, que tendrían que decir los miles de palestinos asediados continuamente por el país que recibe la mayor ayuda militar del mundo por parte de EEUU, o los libios, que no se dejan implantar el mundo seguro de las colonias sumisas proveedoras de petróleo barato, véanse en el espejo de Iraq.

  • Pero lo que terminó  de convencer al amigo Obama, de que vivimos en un mundo más seguro, fue sin duda, el asesinato del terrorista Bin Laden, mejor conocido en los bajos fondos como “el gato”, ya que parece que lo han matado nueve veces, las que han hecho falta cada vez que al Gendarme del mundo, le hace falta un show para subirle unos puntitos en las encuestas al ocupante de la Casa Blanca de turno y para justificar invasiones y matanzas en cualquier punto del planeta.

wocp2002@yahoo.com