
En una declaración aprobada por unanimidad, el consejo de 15 miembros subrayó que el operativo del domingo significa que bin Laden «nunca más podrá perpetrar actos de terrorismo».
El organismo de seguridad afirmó que la muerte de bin Laden se trata de un «avance crucial» en la lucha contra el terrorismo.
El embajador francés, Gérard Araud, presidente de turno del Consejo, al leer la declaración, señaló que el Consejo «reafirma que el terrorismo no puede ni debe ser asociado a ninguna religión, nacionalidad o grupo».
Osama Bin Laden era el hombre más buscado a nivel internacional después de haber sido señalado como autor del ataque contra las torres gemelas y al pentágono en Washington el 11 de septiembre de 2001. Este fue uno de los mayores atentados sufridos por el país norteamericano. La información sobre la autoría del ataque aún no ha sido confirmada.
El líder de Al-Qaeda acusado de terrorista por Washington, fue entrenado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) así lo aseguran recientes investigaciones. El país norteamericano además entrenó a miles de árabes islamistas radicales.
El ex presidente estadounidense, Ronald Reagan, llamaba al líder islamista y a sus seguidores «luchadores por la libertad», ahora son considerados como enemigos.