El Tiempo

Luego de más de 7 horas de reunión, el mandatario de los colombianos confirmó la noticia.

Entre los acuerdos anunciados por Juan Manuel Santos se encuentran varios de infraestructura, de turismo, de lucha contra el narcotráfico, de salud y el pago de deudas por parte de Venezuela a empresarios colombianos.

El mandatario de los colombianos confirmó que decidieron extender durante tres meses los acuerdos comerciales que rigen la relación de los dos países (los de la CAN) para de esa forma no interrumpir el comercio bilateral.

Asimismo Santos, que confirmó que la próxima reunión se realizará a mediados de julio, agradeció la presencia de Hugo Chávez y su disposición para mejorar las relaciones bilaterales.

Santos calificó su encuentro de siete horas con su homólogo venezolano como «muy positivo», mientras el presidente venezolano Hugo Chávez dijo que había sido una excelente reunión.

Destacó la gestión hecha con Chávez mediante una «diplomacia discreta» para tratar de normalizar la situación política en Honduras.

A la reunión también asistió el mandatario de Honduras, Porfirio Lobo, quien, tras abandonar en recinto, aseguró que «este es el principio del camino que conduzca al retorno de Honduras a la OEA».

«Me congratulo mucho de que se haya iniciado un movimiento para la incorporación de Honduras a los organismos regionales como la OEA», dijo

La presencia del mandatario de Honduras en Cartagena por tres horas buscaba, a través del presidente Santos, el apoyo de Chávez para conseguir su reingreso a la OEA, de donde salió tras la salida del poder de Manuel Zelaya en junio de 2009.

Chávez dijo que la propuesta de ayudar a Honduras fue de Santos y dijo que se cruzaron iniciativas de acercamiento entre Lobo y Zelaya de las que se esperan resultados positivos.

 

«Los descarrilados frustrados se quedarán frustrados porque no nos van a descarrilar», dijo Chávez durante su intervención en la rueda de prensa.

Llegada de los mandatarios

Por su parte, Hugo Chávez, llegó acompañado por la mayoría de su gabinete y, para tal efecto, fueron dos los aviones del gobierno venezolano los que aterrizaron en la pista del aeropuerto cartagenero.

Chávez se desmandó en elogios para el pueblo colombiano y el cartagenero y destacó las gestas heroicas de la ciudad que visitaba por segunda vez en los últimos años.

«Saludos de este corazón grancolombiano a la amada Colombia, a la madre Colombia, hoy 9 de abril, una fecha bolivariana de unidad», fueron las primeras palabras del presidente venezolano.

También saludó al presidente Santos y al pueblo colombiano y celebró que la reunión se efectuara en Cartagena, ciudad a la que calificó como un ‘territorio de paz’.

Bolívar tampoco podía quedar fuera de la agenda del presidente Chávez y recordó que el Libertador siempre había dicho que si España había dominado desde tan lejos a nuestros pueblos, porqué no podía darse la unión entre la Nueva Granada y Venezuela.

«Somos un mismo pueblo, tenemos un mismo propósito, somos del mismo barro y tenemos la misma carne, así que tenemos un mismo destino. ¡Viva Colombia!», dijo Chávez y se marchó hacia la Casa de Huéspedes.

Mientras tanto el presidente Juan Manuel Santos anunció que en la reunión estará presente Porfirio Lobo, presidente de Honduras.

El Jefe de Estado colombiano anunció que conjuntamente con Lobo y Chávez hablarán del reintegro de Honduras a la Organización de Estados Americanos (OEA).

«Hemos querido ayudar a arreglar el problema de Honduras. Hoy llega el Presidente Lobo aquí a Cartagena a hablar por primera vez con el presidente Chávez sobre ese tema y yo espero que de esa reunión podamos dar un paso adicional hacia el arreglo definitivo del problema de Honduras con la OEA y que la OEA vuelva a aceptar a Honduras como un miembro pleno de esa organización», dijo Santos.

Santos también anunció que en Cartagena se encontrarán, la designada secretaria general de Unasur, María Emma Mejía, y el ex ministro venezolano Alí Rodriguez, quien la reemplazará en el cargo el próximo año para seguir avanzando en el proceso de integración regional.

Temas del encuentro

Una extensa agenda será la que tendrán los presidentes de Colombia y Venezuela en su reunión de hoy en la Casa de Huéspedes, en Cartagena.

A su arribo al aeropuerto Rafael Núñez, el presidente Santos dijo que entre los temas de la agenda se tratará el impulso al comercio binacional, al turismo entre los dos países, el desarrollo fronterizo, energía, gasolina, salud e infraestructura.

Santos dijo que esta era la tercera reunión que sostenía con el presidente Chávez, producto de un acuerdo suscrito el 10 de agosto del año anterior men la primetra reunión realizada en Santa Marta y en la que se determinó hacer una revisión periódicas de las agendas de ambos países.

Dijo que uno de los temas más importantes de hoy era el asunto del turismo binacional, para tratar de que más venezolanos visiten a Colombia y viceversa.

Sobre el tema de energía y gasolina Santos dijo que se ha avanzado mucho con el flujo de gasolina en Norte de Santander con 3 millones de galones al mes y en La Guajira, con 2.5 millones de galones.

«Esperamos que esta reunión sea fructífera y que sirva para seguir afinando la relación entre Colombia y Venezuela y así consolidar nuestros lazos», sostuvo Santos.