
En declaraciones a la cadena privada de televisión TF1, Guéant reiteró que la religión en Francia, país laico, es un «asunto privado» y señaló que el hecho de que algunos musulmanes practiquen la oración en la vía pública «perturba» al resto de ciudadanos.
El responsable del Interior reconoció que esa práctica responde a una «falta de lugares de culto» islámicos, aunque recordó que el número de mezquitas se ha ampliado en los últimos años de 1.000 a 2.000 centros.
El ministro concedió una entrevista al telediario de la cadena de mayor audiencia de Francia para explicar las medidas que anunció hoy el Ejecutivo, entre ellas la elaboración de un código sobre el laicismo y la libertad religiosa, además del refuerzo de la enseñanza de ese principio en las escuelas públicas o la formación «republicana» de los ministros de culto, particularmente los imanes.
Con ello se busca, según un comunicado del Ministerio del Interior, mejorar el conocimiento y la aplicación del laicismo, reafirmar el principio de neutralidad religiosa en los servicios públicos y garantizar el libre ejercicio de culto.