
En esos documentos la diplomática acusaba al mandatario de encubrir supuestos actos de corrupción en la Policía Nacional, reseñó la agencia Andes.
Antes de su partida hacia Miami, la funcionaria no se refirió a los cables ni a las declaraciones atribuidas a ella y se limitó a señalar que “ha sido un honor tremendo representar a Estados Unidos” en el Ecuador.
El sábado pasado, el vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, afirmó que la expulsión de Hodges fue decidida por el Gobierno en correspondencia a los valores de “la dignidad y el respeto”.
“Pensamos como ecuatorianos que era importante recibir por parte de la Embajada de Estados Unidos una explicación cordial acerca de lo que había ocurrido. Sin embargo, esto lastimosamente no ocurrió”, explicó.
Al conocerse la expulsión de Hodges, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tomó la misma medida con el embajador de Ecuador en Washington, Luis Gallegos.
Esto es considerado como una represalia aplicada por Estados Unidos a la decisión del gobierno del presidente Rafael Correa.