AFP, traducción Ivana Cardinale (*)
Los Estados Unidos esta entrenando a miles de “defensores de la democracia” en internet y teléfonos celulares a nivel mundial para evadir a las fuerzas de seguridad en lo que llaman el “juego del gato y el ratón” con gobiernos autoritarios.

El gobierno de EE.UU. está patrocinando esfuerzos para ayudar a activistas de países árabes y otros a tener acceso a tecnologías que evitan los cortafuegos gubernamentales, aseguran los mensajes de texto y de voz telefónicos, y previenen ataques a sitios web.

“Esto es una clase de juego del gato y el ratón y los gobiernos están constantemente desarrollando nuevas técnicas para perseguir a los críticos, para perseguir a los disidentes”, dijo Michael Posner, asistente de la secretaría de Estado para los derechos humanos y laborales de EE.UU.

“Estamos tratando de mantenernos a la vanguardia de la curva y tratando de suministrar básicamente entrenamiento tecnológico y apoyo diplomático que permita a las personas expresar libremente sus opiniones”.

Posner dijo a un pequeño grupo de reporteros que el tema de la libertad de internet será “salpimentado” totalmente en el reporte anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado para 194 países que está programado para publicarse el viernes.

La Secretaria de Estado Hillary Clinton esta haciendo una fuerte campaña para libertades de expresión, asambleas y asociaciones online – lo que ella llama una plaza mayor mundial o una cafetería del siglo 21.

La jefa de la diplomacia de EE.UU. dijo que las protestas en Egipto e Irán alimentadas por Facebook, Twitter y You Tube reflejaron “el poder de las tecnologías de conexión como un acelerador de cambios políticos, sociales y económicos”.

Posner dijo que el gobierno de EE.UU. ha presupuestado 50 millones de dólares en los dos últimos años para desarrollar nuevas tecnologías para ayudar a activistas a protegerse de arrestos y persecuciones de gobiernos autoritarios.

Y han organizado sesiones de entrenamientto para 5.000 activistas en diferentes partes del mundo. Una sesión celebrada en el Medio Oriente hace aproximadamente seis semanas reunió a activistas de Túnez, Egipto, Siria y Líbano quienes regresaron a sus países con el objetivo de entrenar ahí a sus colegas.

“Ellos regresaron y hay un efecto dominó», afirmó Posner.

Funcionarios del Departamento de Estado dijeron que una de las nuevas tecnologías en desarrollo es el “botón de pánico», que permite a los activistas borrar listas de contactos de sus teléfonos celulares si son arrestados.

“Si pueden conseguir el botón de pánico que borra la lista antes de que sean arrestados, están salvando vidas», dijo Posner.

La nueva teconología aún no ha sido puesta a disposición para los defensores de la democracia pero probará ser útil en lugares como Siria, donde supuestamente las autoridades salen y arrestan a activistas que usan sus teléfonos celulares.

El Departamento de Estado dijo que ya ha financiado esfuerzos de empresas privadas, principalmente de EE.UU., para desarrollar una docena de diferentes tecnologías para evitar los cortafuegos de censura gubernamentales.

“Uno de ellos ha sido muy exitoso en Irán. Está siendo utilizado exhaustivamente y tenemos los números de descarga’, afirmó un funcionario del Departamento de Estado en condición de anonimato.

“Es como un virus y ahora esa tecnología se está propagando por todo el Medio Oriente’, dijo el funcionario, que rehuzó mencionar la tecnología para no poner en peligro a las personas que lo están utilizando.

El Departamento de Estado también está financiando esfuerzos para prevenir a gobiernos de lanzar ataques — conocidos como negación de servicio — con el objetivo de cerrar sitios web que puedan publicar reportes de investigación u otro material crítico.

(*) Para el Correo del Orinoco