Agencia Boliviana de Información

La Paz, abril 7 – La Central Obrera Boliviana (COB) declaró  una huelga nacional indefinida a partir de este jueves al margen de convocar a más movilizaciones en La Paz, tras galvanizar violentas protestas ayer en la sede del gobierno boliviano por más incremento salarial.

«Por decisión unánime más de 30 organizaciones, el ampliado la Central Obrera Boliviana declara un paro nacional indefinido y de continuar con las movilizaciones en la sede de gobierno y su  masificación. Asimismo realizar las movilizaciones en todos los departamentos organizadas por las centrales obreras departamentales y regionales, y otras medidas de lucha que tienen los trabajadores», remarcó el líder de la COB, Pedro Montes.

Luego de la convulsa protesta verificada en La Paz, el vicepresidente Álvaro García Linera calificó de «injustas e ilegítimas» las demandas de la COB porque, a su juicio, defiende intereses locales y particulares en detrimento de las demandas generales de la población.

En conferencia de prensa dictada en el edificio de la Vicepresidencia, García Linera aseveró que las protestas de los sindicatos afiliados a la COB, que se movilizaron el miércoles en La Paz, en rechazo al incremento salarial del 10 y 20% al salario mínimo, «no es legítima y no es justa».

Recordó que las protestas de los trabajadores se caracterizaron, en los últimos 60 años, por la lucha y reivindicaciones de «demandas justas, legítimas y universales, es decir, que beneficien a todos los trabajadores».

Montes rechazó las afirmaciones del mandatario.

«Rechazamos las acusaciones y falsas informaciones que vienen del Gobierno particularmente del vicepresidente Álvaro García, a las cuales no vamos a responder por responsabilidad, porque nosotros tenemos un formación de lucha muy diferente», subrayó.

Montes pidió a las organizaciones afiliadas a la COB no aceptar negociaciones por separado.

«Cualquier invitación que hubiera para algún sector por parte del Ejecutivo, debe ser a través de la Central Obrera Boliviana, por disciplina sindical», dijo.

«Se ha demostrado que la unidad de los trabajadores está más sólida que nunca, en este movimiento por lograr nuestras reivindicaciones y no debemos parar nuestra lucha hasta lograr la atención a nuestras peticiones», resaltó.

Indicó que los trabajadores que se movilizaron desde otros distritos del país, permanecerán en «hasta el final y no se marcharán» de La Paz, hasta no haber logrado los objetivos de la sindical.