Matrizur.org /Agencias

 

 

El vicepresidente argentino anunció que no será candidato a presidente luego que su partido político, la Unión Cívica radical (UCR), proclamara a Ricardo Alfonsín (h) como postulante oficial. Adelantó que tampoco se presentará con otro sello político y continuara en el Gobierno hasta el 10 de diciembre próximo.

Según argumentó, la decisión del radicalismo de proclamar oficialmente a Ricardo Alfonsín como candidato del partido lo llevó a «desistir» de ir a las primarias del 14 de agosto, en las cuales nunca había confirmado su presencia.

Aclaró, además, que su decisión de bajarse de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias lo excluye de participar en cualquier otra organización política. «Por otro espacio no voy a ir«, indicó.
Pese a su taxativo rechazo a presentarse como candidato, el vicepresidente dejó abierta una puerta a una candidatura si «se reconsidera la resolución» que proclamó a Alfonsín como aspirante presidencial radical. Sin embargo, reconoció: «No creo que así suceda«.

«No tenemos una plataforma electoral, no hay un marco de alianzas y encima hay una proclamación oficial. Así siento que no puedo participar«, señaló Cobos, en referencia a la conducción del radicalismo.
Al ser consultado sobre su futuro político, el vicepresidente descartó la posibilidad de volver a competir por la gobernación de Mendoza.

Cobos será recordado en la historia política argentina por haber votado en contra del gobierno en una votación parlamentaria, por este hecho fue calificado de traidor.