Patria Grande

Una nueva explosión ocurrió este domingo en la planta nuclear de Fukushima, esta vez en el reactor número 3, según informó Kyodo News.

El Gobierno japonés informó que la explosión no dañó el reactor, aunque hubo varios heridos según la firma operadora Tepco.

El portavoz gubernamental Yukio Edano, Tepco indicó que la capa del reactor no sufrió daños tras una explosión en el reactor 3 de la central Fukushima.

El domingo tuvo lugar otra explosión, en el reactor número uno, resultando dañadas las paredes y el techo del edificio.

El portavoz del Gobierno japonés, Yukio Edano, aseguró que la posibilidad de fugas radiactivas importantes es “escasa” después de las explosiones de hidrógeno registradas este lunes a nivel del reactor tres de la central de Fukushima (noreste).

Sin embargo, las dos explosiones registradas este domingo en el edificio del reactor tres de la central Fukushima 1 han dejado siete desaparecidos, soldados seis de ellos, y tres heridos, anunció el operador Tokyo Electric Power (Tepco).

Edano señaló en una conferencia de prensa en vivo que desde el domingo los técnicos intentan bajar la temparatura del reactor con agua marina. Sin embargo, la caída del nivel del agua provocó nuevas presiones. La explosión fue similar a la ocurrida en el reactor 1 de la central el sábado.

Medios locales informaron que se espera que tras la explosión el viento, que va en dirección este, lleve la radiación hacia el Pacífico, y no hacia el interior del país.

A pesar de que el reactor resultó ileso, en la zona cercana a la estación el nivel de radiación se incrementó hasta los 1015 microsieverts por hora. Los datos sobre el nivel de radiación en una zona más amplia por el momento se están precisando.

El Gobierno ordenó a los habitantes en 20 kilómetros a la redonda de la central quedarse en casa y cerrar puertas y ventanas.

El gobernador de Tokio, Shintaro Ishihara, ordenó este domingo medir la radiación en la capital. La central está a 240 kilómetros al noreste de Tokio. Un portavoz de Tepco aseguró que la radiación medida a las 11:44, unos 25 minutos después de la explosión, fue de sólo 20 microsievert por hora, muy por debajo de los valores permitidos de 500 microsievert.