Agencias Argentinas
La Presidenta participará mañana del acto convocado en el estadio del club Huracan, en Parque de los Patricios de la Ciudad de Buenos Aires. La ceremonia de homenaje en recuerdo del triunfo electoral del presidente Hector J. Cámpora, en 1973, fue organizado por la Corriente Nacional de la Militancia, integrada por un amplio arco de organizaciones políticas, sociales y culturales.
La presencia de la presidenta fue confirmada esta tarde oficialmente y, según se informó, Cristina tiene previsto incluso dirigir unas palabras a los presentes cerca de las 19,30.

El acto para recordar el triunfo electoral de Cámpora del 11 de marzo de 1973, que significó el retorno del peronismo al poder, fue convocado por la Corriente Nacional de la Militancia Política y Social, integrada por el Movimiento Evita, el Frente Transversal, funcionarios y dirigentes nacionales.

En la lista de invitados también figuran gobernadores, intendentes, funcionarios, diputados y senadores convocados para manifestar su apoyo a la candidatura de Cristina, en tanto que ya anunciaron su participación la dirigencia de la CGT, el sector de la CTA de Hugo Yasky y varios intendentes del conurbano bonaerense.

Aunque la lista de oradores aún no fue definida, el acto -convocado para las 18- contará con la presencia de todos los integrantes de la Mesa de la Corriente: Agustín Rossi, Daniel Filmus, JorgeTaiana, Fernando «Chino» Navarro, Depetri, Francisco «Barba» Gutiérrez, Pérsico, Mariano West y Mario Oporto.

«Todos con Cristina para seguir cambiando la Argentina»; «Cristina 2011» y «Pueblo o Coorporaciones», son algunas de las consignas bajo las cuáles se convocó el acto.

En ese sentido, el líder del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, dijo que “la reelección de Cristina Kirchner es parte de la política de la Corriente Nacional de la Militancia. Nosotros ya definimos que nuestra candidata es Cristina”.

En la misma línea, el diputado kirchnerista del Frente Transversal, Edgardo Depetri, aseguró que Cristina «es la garantía para que este modelo inclusivo y participativo se extienda más allá del 2011» y anticipó que esperan «más de 60.000 personas, un acto multitudinario, con mucha mística y fuerza. Queremos que estén representados todos los sectores”.

El estadio abrirá sus puertas a las 16 para permitir el ingreso de las agrupaciones kirchneristas que integran la denominada Corriente Nacional de la Militancia y que esperan recibir a alrededor de «80 mil personas», según sus organizadores.

También, y debido a la multitudinaria concurrencia que esperan participe del acto, los organizadores tienen previsto instalar en los alrededores pantallas gigantes para permitir que el encuentro pueda seguirse desde las afueras del estadio, cuya capacidad, incluído el campo de juego, es de 50 mil personas.

El escenario será ubicado delante de una de las tribunas populares y tendrá como telón de fondo la consigna «Nunca Menos», título del candombe en homenaje al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, interpretado recientemente por artistas, políticos, músicos y militantes.