Prensa Latina

 

Fuerzas de la policía militar ocuparon hoy otros nueve cerros en esta ciudad, en una operación conjunta con la Marina para instalar en esos lugares Unidades de la Policía Pacificadora (UPP).

A finales del año pasado y como respuesta a un incremento de las acciones delictivas de narcotraficantes, una acción similiar fue realizada en los morros del Complejo do Alemao, donde radican 16 favelas (barrios pobres), pero a diferencia de esa ocasión, esta vez la ocupación fue sin intercambio de disparos.

En unas dos horas, los agentes de los cuerpos uniformados llegaron a lo alto de los morros Sao Carlos, Zinco, Querosene, Mineira, Coroa, Fallet, Foqueteiro, Escondidinho y Prazeres. Sin embargo, el despliegue policial y militar comenzó a las 04:00 hora local con el cerco a los sitios de posible resistencia.

A las 06:00 hora local comenzó el ascenso de los efectivos, apoyados por los blindados de la Marian, y en menos de dos horas subieron a lo alto de los respectivos cerros, donde colocaron banderas del cuerpo represivo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Río de Janeiro reveló que en el operativo participaron 846 hombres, de ellos 380 agentes de la Policía Militar, 189 de la Policía Civil, 103 de la Policía Federal y 24 de la Policía Federal de Carreteras. La Marina aportó 150 fusileros navales y 21 carros blindados.

 

La ocupación de esos morros es instalar tres nuevas UPP, para establecer el orden y evitar las actividades del narcotráfico en los 17 barrios de, donde habitan unas 520 mil personas. En total serán unos 630 agentes los que trabajarán en esas peculiares estaciones policiales.

El objetivo final de esas operaciones radica en conseguir la pacificación de Río de Janeiro, que sediará diversos eventos deportivos a partir de 2013, con destaque para la Copa del Mundo de Fútbol en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016.