La BBC opina de todo sobre todos los países del mundo y trata de disfrazar, tras una máscara de “objetividad·, la supuesta superioridad cultural inglesa, el racismo inglés quetanto se resisten en reconocer y pagar la deuda moral y pecuniaria que tienen con cientos de países del planeta. Para nadie es un secreto los crímenes de Inglaterra en África, en Asia, en América Latina.
La BBC no habla a sus lectores que Inglaterra es un país de soberanía reducida, que ahora ha limitado su actividad diplomática al rol de sucursal del Departamento de Estado, sobre todo en lo que respecta a la Revolución Bolivariana de Venezuela, donde compralacayas cagatintas para atacar nuestro proceso.
Nunca en las páginas de la BBC vemos discusiones serias acerca de los problemas propios de su país, porque lo más natural es que un diario inglés hable sobre sus problemas, pero no, más bien los ocultan.
En días pasado, en un programa de televisión de la BBC un trío de ingleses, de lo más ingleses que puede ser un inglés, comentaron acerca de las características del pueblo mexicano, a través de las propiedades de los vehículos automotores fabricados en México, en donde caracterizaron a los mexicanos de: “vagos, irresponsables, flatulentos y pasados de peso”. La burla procaz, destemplada y muy sincera, sólo encontró, como era de suponerse, reacción de los mexicanos y latinoamericanos. Si no se hubiesen levantado las protestas, la “voz independiente” de la directiva de la BBC, hubiera compartido los criterios de sus empleados los presentadores de su programa de TV, Richard Hammond, Jeremy Clarkson y James Mayor.
El proverbial cinismo inglés se hizo presente en la respuesta que la BBC dio a la carta de protesta del Embajador mexicano en Londres, cuando la BBC explicó “que las bromas basadas en estereotipos nacionales eran parte del humor británico”.
Podemos decir que también es parte del humor inglés la sarta de inglesitos incautos que el gobierno de la plutocracia inglesa, con sus reyezuelos a la cabeza han enviado a Irak y Afganistán, y que luego las pobres madres inglesas ha recibido bañadas en llanto en lustrosas cajas de madera. Pero es comedia inglesa, que mientras los Smiths mueren bajo el fuego de los patriotas del Islam, los hijos de los aristócratas se ven envueltos en escándalos sexuales, borracheras, drogas y otras menudencias patrias, por supuesto a salvo de toda contingencia bélica.
Lo más casual es que en un artículo sobre Inglaterra, que tan bonitamente caracteriza a los mexicanos de “vagos, irresponsables, flatulentos y pasados de peso”, leemos en Internet que Gran Bretaña es considerado como “el país más enfermo de Europa”
Luego que un informe oficial dio cuenta de los altos niveles en el país de obesidad, abuso de alcohol, diabetes y enfermedades respiratorios por el cigarrillo.
De acuerdo al estudio, que publicó hoy el periódico Daily Telegraph y comisionado por el Ministerio de Salud, el índice de obesidad en adultos británicos es el peor de la Unión Europea (UE), y en algunas areas, incluso supera a Estados Unidos.
En el condado de Lincolnshire, en el norte de Inglaterra, al menos un tercio de los hombres y de las mujeres sufre de obesidad y su salud corre peligro. Además, destacó que unos 900.000 niños británicos menores de once años son obesos, un 50 por ciento en comparación con la década pasada.
El informe dio cuenta además que Inglaterra es el único país europeo con un índice de consumo de alcohol en aumento, como también en muertes por consumo de bebidas alcohólicas en exceso, especialmente en mujeres.
El estudio destacó que los británicos beben 11,37 litros puros de alcohol por persona, comparado con la media europea de 10,95 litros. El número de mujeres de entre 35 y 54 años que murió por abuso de bebidas alcohólicas se duplicó en los últimos 15 años. En Gran Bretaña hay 288 muertes por cada 100.000 personas debido a enfermedades vinculadas al cigarrillo, comparado con 263 en la UE. También se informó que en el país, los británicos comen 25 kilogramos menos de frutas y vegetales por año que los europeos. El número de diabéticos aumentó un 4,8 por ciento en los hombres y un 3,6 por ciento en las mujeres desde 2003.
El informe del Ministerio de Salud explicó además que Gran Bretaña sigue siendo el país con más número de embarazos entre adolescentes menores de 20 años, como también la nación con mayor número de infectados por la enfermedad sexual chlamydia.
Andrew Lansley, ministro de Salud en la oposición, declaró que las cifras y datos del reporte “son un shock” y agregó que el gobierno “está perdiendo la batalla en los desafíos de sanidad pública”. Por su parte, los Liberales Democráticos afirmaron que el país “está en crisis de salud”, debido a las medidas “de medio pelo” de las autoridades.
Nos gustaría saber cómo sigue la salud en Gran Bretaña ¿Ha mejorado, empeora, engorda más o se aligera de carnes?
Porque según este informe deja ver, los únicos vagos, irresponsables, flatulentos y pasados de peso son los ingleses…. Además de borrachos, adictos al tabaco y pringados.
elmacaurelio@yahoo.es