
«No es el viejo y tradicional ajuste fiscal que se hacía en el pasado, que derribaba la economía, que llevaba para la recesión y derrumbaba el empleo. Vamos a garantizar que el crecimiento sustentable tenga continuidad», apuntó el ministro.
Mantega recordó que para 2011 la meta de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) es del 5%. «Es un nivel alto. Continuaremos persiguiendo el crecimiento», subrayó el titular de la cartera económica, quien indicó que el mayor ajuste será en la reducción de gastos de la «maquinaria pública».
Diferente del año pasado, cuando el dinero del recorte fue sólo bloqueado, esta vez la cantidad saldrá de manera definitiva del presupuesto.
La ministra de Planificación, Miriam Belchior, señaló por su parte que el ajuste es una especie de «mantra» en el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y que el respectivo decreto será publicado la próxima semana en el Diario Oficial de la Unión.
Sin el ajuste, el presupuesto aprobado para este año era de 2,07 billones de reales (unos 1,24 billones de dólares).