La Radio del Sur /Agencias


El Gobierno boliviano rechazó la última propuesta de Estados Unidos para normalizar las relaciones diplomáticas bilaterales, afectadas desde el 2008 por el retiro recíproco de embajadores, informaron este sábado medios locales.

“Nos han hecho llegar un documento que no es aceptable todavía, tenemos que seguir trabajando”, dijo el canciller David Choquehuanca en una extensa entrevista difundida este sábado por la televisora jesuita “Fides TV”.

El jefe de la diplomacia boliviana reveló que existen temas ideológicos que afectan un acuerdo definitivo, el mismo que debe plasmarse a través de un “acuerdo marco” que regulará las relaciones políticas entre La Paz y Washington, sobre la base del respeto mutuo.

“Ellos entregaban (propuestas) y nosotros respondíamos, después ya ha habido pequeños detalles o palabras. Por ejemplo, ellos quieren colocar paz y seguridad, nosotros decimos convivencia pacífica, ese tipo de cosas”, comentó Choquehuanca.

 

No obstante, el canciller dijo que hay “un gran avance” porque el gobierno de Estados Unidos aceptó respetar la normativa interna de cooperación, lo que podría configurar un escenario de coordinación que defina los programas de ayuda.

En medio de una crisis política interna, marcada por la validación de la nueva Constitución política del Estado boliviano, el presidente Evo Morales expulsó, en septiembre de 2008, al embajador de Estados Unidos de entonces, Philip Goldberg, a quien le acusó de injerencia en asuntos internos del país. En reciprocidad, Washington retiró la confianza al embajador boliviano, Gustavo Guzmán.

Desde 2009, se han hecho varios esfuerzos para normalizar las relaciones diplomáticas con la reposición de los embajadores.