
El texto recibió la aprobación de los otros 14 países integrantes del órgano: Gran Bretaña, Francia, Rusia, China, Brasil, Colombia, Líbano, Nigeria, Gabón, Portugal, Bosnia y Herzegovina, India, Suráfrica y Alemania.
Sin embargo, el voto negativo de Estados Unidos, que cuenta con el privilegio del veto por su condición de miembro permanente del Consejo, impidió la sanción de la iniciativa que contaba con el respaldo expreso de más de 120 Estados miembros de la ONU.
Es la primera vez que la administración del actual presidente norteamericano, Barack Obama, aplica el veto dentro de ese órgano de la ONU, privilegio que también ostentan Gran Bretaña, Francia, Rusia y China.
El texto sometido a votación calificaba de ilegal toda la actividad de Israel en materia de asentamientos en los territorios ocupados, incluido Jerusalén oriental por constituir un importante obstáculo al logro de una paz basada en la solución de dos Estados.
El pronunciamiento en contra de Estados Unidos tuvo lugar tras intensas presiones ejercidas por Washington para tratar de evitar la votación en el Consejo de Seguridad y en su lugar aprobar una declaración sin carácter vinculante.
En esas gestiones se involucró personalmente el jefe de la Casa Blanca, quien la víspera habló por teléfono con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, en un esfuerzo por frenar la discusión de la resolución.
Noticia leida aproximadamente 567 veces.