Telam

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, (fotografia) se refirió así al cargamento de cocaína que fue descubierto en España en un jet que había salido de la base aérea de Morón. «Hay una gran bronca. La Fuerza Área no está vinculada en este hecho» , sostuvo y aseguró que la propia fuerza ordenó una investigación interna. subrayó

26 ene. 2011 – El funcionario aseguró que en el personal de la Fuerza Aérea hay «indignación» y «bronca» por el hecho de que los haya afectado el caso del tráfico de 944 kilos de cocaína a España, delito que calificó como «uno de los más deleznables».

Además, dijo que desde el ministerio serán «muy severos con cualquier tipo de responsabilidad que haya por parte de cualquier hombre de la Fuerza Aérea».

En diálogo con radio La Red, el funcionario dijo que desde el Ministerio ven con «muy buenos ojos que la Justicia esté activa y esté llegando a fondo».

«Para nosotros no es menor que un avión haya estado toda esa cantidad de días, no en la base sino en el aeropuerto de Morón (…), el hecho de que haya estado ahí, donde compartimos territorio con el aeropuerto militar, que es responsabilidad del Anac (Administración Nacional de Aviación Civil), y tampoco es menor que ese avión está vinculado a hijos de antiguos brigadieres», expresó el ministro.

Y agregó: «A nosotros nos preocupa y nos lleva a estar muy atentos para hacer todo tipo de investigación y, ante la más mínima posibilidad de que haya responsabilidades personales de la fuerza en esto, el gobierno va a ser irreductible en tomar no sólo las conductas que correspondan respecto de la justicia sino hacia el interior de la fuerza.» Puricelli explicó que el relevo del jefe de la Base Militar Morón, comodoro Jorge Alberto Ayerdi, fue una solicitud que hizo él mismo.

«Luego de presentarse a la Justicia a declarar como testigo, pidió que se lo releve de la conducción de la base para que todo tipo de investigación que se haga tenga la más absoluta objetividad. Creo que ha sido muy importante y un buen gesto del jefe de la base», manifestó.

Puricelli dijo que a raíz de la investigación por narcotráfico, nota que «en todo el personal de la fuerza hay una gran indignación por el hecho de que los haya afectado» «No he encontrado otro tipo de actitud en hombres de Fuerza Aérea, ha habido indignación por el hecho y realmente una gran bronca porque precisamente gente que ha estado de alguna manera vinculada a la Fuerza Aérea tenga este tipo de conducta, hay desprecio por la actitud y por haber llegado a estos niveles de corrupción», dijo el ministro.

Sobre la investigación que involucra a un avión que llegó a Barcelona con 944 kilos de cocaína el 2 de enero pasado con tres tripulantes argentinos a bordo, tras realizar una escala en Cabo verde, Puricelli dijo que «la jefatura de la fuerza seguirá investigando e irá rastreando todos los temas».

«Se han analizado los ingresos por los puestos de la guardia y sólo se registra un sólo ingreso de uno de los Juliá de los que tripulaba en esta nave del día 18 de diciembre y fue un ingreso por 25 minutos», detalló el funcionario, quien aseguró que «se está trabajando para poner la investigación a disposición del juez».

Y aclaró: «A nadie le puede caber la duda de que la Fuerza Aérea no está involucrada, sino que está tocada por la triste circunstancia de que estos personajes tuvieron una vinculación con la Fuerza Aérea por el hecho de que el padre de los detenidos haya sido jefe del estado mayor en la década del 90».

Finalmente, el ministro se refirió al proceso que debió llevarse a cabo en el avión para poder cargarlo con casi una tonelada de cocaína.

«Realmente la droga ha tenido un trabajo…ya que ese es un avión que vuela a muchos metros de altura, que tiene un sistema de presurización diseñado tecnológicamente y preparar un lugar de escondite no es una cuestión menor, nos preocupa y estamos mirando atentamente donde puede haberse hecho ese tipo de embute y la capacidad técnica, si se hizo en el país o afuera», concluyó.

El caso fue descubierto el 2 de enero, cuando personal de la Guardia Civil española descubrió 944 kilos de cocaína a bordo del avión Challenger 604 tripulado por los Juliá y Miret, quienes habían aterrizado en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, tras una escala previa en Cabo Verde, en la costa africana.

La Justicia local dispuso luego que los tres sospechosos, todos hijos de conocidos ex jefes de la Fuerza Aérea, quedaran encarcelados sin fianza en la prisión Modelo de esa ciudad catalana.