Está conducido por Pedro Brieger y Raúl Dellatorre, quienes se apoyan en un equipo de periodistas especializados y en un completo archivo de más de treinta mil horas de video y material fílmico.
A través de investigaciones, informes especiales y opiniones, contribuye a la comprensión de la compleja política internacional, tanto para la agenda de la semana como para la revisión de hechos del pasado que determinan el presente.
Visión Siete Internacional devela, en suma, los intereses en juego tras los acontecimientos y sus protagonistas, más allá de lecturas inmediatas y simplificadas.
Principales temas de la edición del sábado 25 de setiembre:
* Wikileaks: Secretos Revelados
Desde el 28 de noviembre de 2010 todos los medios del mundo, y particularmente los periódicos no han dejado de publicar titulares sacados de esa cantera aparentemente inagotable de información a la carta que parece ser el paquete de cables diplomáticos secretos o confidenciales de Estados Unidos que la organización Wikileaks obtuvo y comenzó a diseminar a través de Internet.
De una enorme masa de documentos, que se cifra en más de 250 mil, está accesible en el sitio web de Wikileaks un número apenas superior al 1 por ciento de ese total. Según su fundador y cara visible, Julian Assange, la decisión de la publicación gradual tiene como objetivo «hacerle justicia» al material, es decir, permitir que este sea revisado y leído poco a poco.
Como se sabe, Wikileaks llegó a un acuerdo con cuatro grandes diarios y una revista internacionales para esta publicación. Una vez en posesión de los documentos, The Guardian, Le Monde, The New York Times, El País y Der Spiegel acordaron con el propio Departamento de Estado poner a resguardo un grupo de esos cables que el gobierno de Estados Unidos considera extremadamente sensibles, y este acuerdo fue también aceptado por la propia organización Wikileaks que previamente había intentado sin éxito llegar a un consenso de manera directa con la administración Obama.
* Entrevista a Rafael Correa
En ocasión de la XX Cumbre Iberoamericana, realizada el 3 y 4 de diciembre en Mar del Plata, la visita del presidente Rafael Correa a la Argentina incluyó además la presentación en Buenos Aires de su libro «Ecuador: de Banana Republic a la No República» (Random House, 2010) y el título de Doctor Honoris Causa que le otorgó la Universidad de Buenos Aires, ante la presencia de numerosas organizaciones sociales. El repaso por la actualidad sociopolítica de Ecuador y la región , y en especial su propuesta de soberanía económica, son temas de la extensa entrevista exclusiva que concedió a Visión Siete Internacional.
*En recuerdo de Lennon y Zappa
El 8 de diciembre de 1980 el asesinato John Lennon conmocionó al mundo. El 4 de diciembre de 1993 murió Frank Zappa. Pocas veces los dos grandes tocaron juntos. A modo de homenaje, estas imágenes poco conocidas del concierto en Filmore East, en junio de 1971, junto a Yoko Ono .
N