
Así lo anunció el presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Andrés Pavón, quién además identificó a la víctima como Efraín López.
«La muerte fue producto de la asfixia causada por el lanzamiento de gases lacrimógenos contra los participantes en la marcha», señaló Pavón en declaraciones a la prensa local.
Cardozo informó además que entre los heridos se encuentran dos coordinadores del Frente Nacional de Resistencia Popular, Ernesto Bardales y Manuel López.
La ex diputada hondureña Orfilia Mejía denunció que la Policía local agredió a varios estudiantes y atacó las instalaciones de la emisora de resistencia Radio Uno, rompiendo ventanas y lanzando gases lacrimógenos al interior del edificio.
Entre los daños también se cuentan la destrucción intencional de una estatua del ex mandatario Manuel Zelaya y el ataque al grupo musical hondureño Café Guanasco, miembro del colectivo Artistas en Resistencia que asistió al evento que conmemoraba: la Independencia de Honduras.
«Esto es un ataque contra el pueblo hondureño y contra el arte que libera y educa, destruyeron nuestro equipo de sonido llenándolo de agua, esto es un crimen», expresó la representante de Artistas de Resistencia que dirigía el evento, Karen Mejía.
Las fuerzas represivas del Gobierno de Porfirio Lobo han atacado en reiteradas ocasiones las manifestaciones pacíficas realizadas por el Frente de Resistencia en la ciudad de San Padro Sula.
Además de este tipo de agresiones, el actual Gobierno hondureño ha recibido denuncias por parte de los gremios de periodistas, abogados, políticos y empresarios que han manifestado sentirse amenazados.