Press Tv-Traducción Ivana Cardinale (*)

El movimiento de resistencia Hamás, afirmó que descubrió una red encargada de Israel de espías y colaboradores, dijo un alto funcionario.

Algunos de los elementos están “detrás del asesinato de líderes de la resistencia”, expresó el vocero del ministerio de Interiores de Hamás, Ihab Al-Ghussein (fotografia), según citó la AFP.

El descubrimiento condujo a varios arrestos.

“Los colaboradores tenían una clara función durante la última guerra de Israel contra Gaza”, dijo Al-Ghussein citado por DPA, refiriéndose a la ofensiva israelí a finales del año 2009, la cual asesinó a más de 1400 palestinos civiles.

“Ellos estaban suministrando a la armada israelí información acerca de los luchadores de Hamás y sus domicilios, los cuales fueron objetivo durante la guerra», añadió.

 

“Los organismos pertinentes han triunfado en obtener confesiones peligrosas”, dijo el vocero, quien publicó videos grabados mostrando a dos de los detenidos admitiendo su espionaje para Israel y detallando la forma de su reclutamiento.

El número de colaboradores no es grande, pero son peligrosos”, añadió.

La fecha tope de dos meses establecida por Hamás para que los culpables se entreguen, recientemente expiró. El movimiento fue entonces rápido para colocar a cinco presuntos espías bajo arresto durante operaciones nocturnas en la Franja de Gaza.

Comentando sobre los arrestos a principios de este mes, un funcionario de Hamás no identificado advirtió, “No vamos a mostrar alguna misericordia hacia aquellos involucrados en espiar a nuestro pueblo”.

Hamás, quienes ganaron las elecciones parlamentarias de Palestina en el 2006 y que fueron obligados a limitar su poder en Gaza un año después, han estado defendiendo a la fuerte población de 1.5 millones de la franja costera en contra de los actos de agresión de Israel.

Israel colocó a Gaza bajo un total asedio a mediados de junio 2007, reaccionando al acceso de Hamás al poder, diciendo que el asedio fue con el objetivo de prevenir supuestos riesgos de seguridad en la región por el movimiento de resistencia.

(*) Para la Radio del Sur