EFE / AFP / Telesur / LibreRed.Net
El ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, (FOTO) sentenció este lunes que el Gobierno no cambiará “ni un ápice, ni una coma” de su “política antiterrorista”, tras considerar “insuficiente” la propuesta de alto al fuego anunciada el fin de semana por ETA.
Tras la posición que fijó el movimiento con el anuncio de cese al fuego a través de un video difundido, Rubalcaba remarcó que la postura del Gobierno será de no negociar y menos darle una participación en las instituciones. “ETA mata para imponer y por tanto, no se puede dialogar. Y por eso el Estado le va a decir una y otra vez no, no, no”, sentenció.
“No vamos a cambiar ni un ápice, ni una coma nuestra política antiterrorista” porque “cabe perfectamente que esto sea reversible: en resumen, no me fío un pelo, ni yo ni las fuerzas de seguridad”, insistió el ministro, durante una entrevista en TVE.
Para el Gobierno español, el anuncio de ETA es “insuficiente” y pues indicó que el grupo armado “tiene que dejar la violencia del todo, para siempre”.
El ministro enfatizó que la política del Ejecutivo hacia ETA siempre será la misma. “Lo esencial es que a ETA hay que decirle ’se acabó, o lo dejas o te haremos dejarlo’”, sostuvo Rubalcaba.
“Al Estado lo que le corresponde es aplicar la ley, perseguir a los terroristas y encarcelar a aquellas personas que pertenecen al entramado de ETA”, enumeró.
El titular del Interior señaló que el Gobierno se mantendrá “escéptico” respecto al mensaje del grupo armado.
ETA, por medio de un video transmitido por la televisión británica y dado a conocer en el diario vasco Gara, anunció que hace meses tomaron la decisión de “no llevar a cabo “acciones armadas ofensivas”.
En el material audiovisual, ETA muestra a tres encapuchados y una voz femenina que en su lengua originaria “hace saber que ya hace algunos meses (el grupo) tomó la decisión de no llevar a cabo acciones armadas ofensivas”.
Los objetivos que persigue ETA desde su creación en 1959, han girado en torno a la lucha por la independencia del país vasco.
Por su parte, la izquierda independentista vasca aseguró este domingo, tras conocerse la posición del grupo armado que la decisión “unilateral, indefinida y no condicionada” de ETA de poner un alto a las “acciones armadas” es “una aportación de valor incuestionable para la instauración de la paz y la consolidación de un proceso democrático”.